Sáb, 20 sep 2025 | 23:59

20.5ºC / 95%

Ciudad de Santa Fe
20.5ºC / 95%

Clima ampliado

Sábado, 20 de septiembre de 2025 | 23:59

20.5ºC / 95%

Ciudad de Santa Fe
20.5ºC / 95%

Clima ampliado
“Esto viene para largo”, dijo el gobernador

Fuertes restricciones para Santa Fe y Santo Tomé

Perotti: “Se trata de una nueva modalidad de convivencia”. 

Sábado, 12 de septiembre de 2020

El gobernador Omar Perotti, junto con los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón; y de Santo Tomé, Daniela Qüesta, anunciaron nuevas medidas para ambas ciudades en el marco de la pandemia del COVID-19.

Las nuevas acciones comenzaron a regir a partir de la hora 0 de este sábado 12 de septiembre y por el término de 14 días.

Crecen los contagios

En ese sentido, el gobernador explicó que en estas ciudades “se han incrementado los casos, se ha ido acelerando la curva, creciendo los niveles de contagios y los usos de camas. Eso nos lleva a tomar  medidas por los próximos 14 días para tratar de aplanar esa curva, disminuir ese nivel de contagio y que pueda normalizarse el uso de camas, que le permita al sistema sanitario santafesino responder de la mejor manera. No solamente Santa Fe responde por sus habitantes sino también es la destinataria de muchas localidades de la provincia para la atención médica en derivación. Eso es lo que hace imprescindible tomar acciones”.

Esto viene para largo

“Se trata de una nueva modalidad de convivencia –añadió Perotti-, esto viene para largo y vamos a tener distintos momentos. Hoy es momento de bajar la circulación de gente. Es lo único que conocemos hasta aquí que es efectivo para poder parar el número de contagios y la evolución de la curva. Esta nueva modalidad tiene restricciones, pero tratando de resguardar el mayor nivel de actividad”, afirmó.

Si tenés síntomas, aislate

“Finalizados estos 14 días vamos a empezar a ver los resultados y, a partir de allí, tratar que esta modalidad de convivencia nos acompañe. Si tenés síntomas, aislate y esperá que vayan a hisoparte. Si estás en contacto estrecho con alguien que dio positivo, también aíslate. Esto nos va permitir que tengamos la menor movilización de gente con positividad recorriendo la ciudad y tomando contacto con otros. Es la mejor forma de ayudar”, sentenció.

Cuento con ustedes

“Tenemos el oído atento para corregir, para mejorar, para buscar aquellas cosas que nos permitan una mejor convivencia a todos. Sé que vuelvo a contar con cada uno de ustedes”, concluyó el gobernador.

Hay que cuidarse

Por su parte, Jatón afirmó que “es un momento difícil. Estamos en un punto en el cual hay que tomar definiciones porque hay mucho nivel de contagio, pero además es muy alta la probabilidad de contagiarnos. Hay que cuidarse, independientemente de cualquier mirada que tengas acerca de las medidas. Es un desafío colectivo”.

Conciencia ciudadana

Por último, Qüesta añadió que “son momentos de afrontar la realidad y asumir que la solidaridad se tiene que demostrar cada día en cada rincón de la ciudad. Nosotros tratamos de acompañar responsablemente cada decisión y trabajamos junto con el gobierno provincial atendiendo la problemática de cada sector de la ciudad. No hay cantidad de policías que alcancen, no hay papel, ni decreto, ni ley, ni resolución que supla la conciencia ciudadana de asumir estos tiempos difíciles con amor, con generosidad y sabiendo que de esta salimos todos juntos y vamos a salir todos juntos”.

¿Qué está permitido?

- Comercios de cercanía: de rubros esenciales y no esenciales.

- Salidas breves para caminatas de esparcimiento: sin exceder los 500 metros del domicilio, hasta las 19.30 horas y con el uso obligatorio de tapabocas.

- Locales gastronómicos: sólo envíos a domicilio (delivery) hasta las 24 hs. y servicio para llevar (take away) hasta las 22 hs.

- Administración central y organismos dependientes del Poder Ejecutivo Provincial.

– Venta de mercaderías elaboradas: de rubros esenciales y no esenciales a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no impliquen contacto entre las personas y se hagan con modalidad de entrega al domicilio (delivery).

- Actividad notarial: necesaria para cumplir actividades y servicios esenciales solo con la intervención de las personas indispensables y evitando reuniones.

- Servicios de cuidados de adultos mayores y personas con discapacidad.

- Práctica deportiva: de deportistas olímpicos y profesionales que cuenten con habilitación. 

Las actividades suspendidas

El ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, detalló las actividades que quedan suspendidas en Santa Fe y Santo Tomé, señalando que las mismas “se corresponden a las actividades comerciales en shoppings, peatonales y galerías; en locales gastronómicos, ya sea bares, restoranes, rotiserías o heladerías; los comercios mayoristas y minoristas de rubros no esenciales, exclusivamente aquellos que tienen más de cien metros cuadrados de superficie; el ejercicio de las profesiones liberales; los servicios del personal doméstico; las actividades religiosas y cultos, o sea, aquellas reuniones que impliquen más de diez personas”.

Mantienen también la suspensión “las obras privadas que ocupen más de cinco profesionales o contratistas; las actividades administrativas de sindicatos, entidades gremiales, empresas, obras sociales, colegios profesionales; entidades deportivas; universidades públicas o privadas”.

Además, se suspende “la práctica de actividades deportivas y físicas en instalaciones cerradas tales como clubes o gimnasios; la pesca deportiva y recreativa, esto ya sea en la modalidad costa o embarcado, como así también la navegación recreativa y el trabajo de guarderías y clubes deportivos”.

El ministro indicó que la suspensión alcanza además “a los servicios de peluquería, manicuría, cosmetología y podología”, como así también a “museos, bibliotecas y lugares recreativos de divulgación científico, tanto público como privado; las salas de grabación o ensayo; la enseñanza de disciplinas artísticas; las caminatas recreativas para aquellas personas que estén incluidas en los grupos de riesgo; también la actividad artística-artesanal, ya sea a cielo abierto o cerrado, o también a realizarse en plazas, parques o paseos”.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados