Perotti: “Se vienen 45 días muy duros”
Y adelantó que esta época del año permitirá otro nivel de actividad al aire libre.
Martes, 22 de septiembre de 2020
El gobernador Omar Perotti hizo referencia a cómo continuará la cuarentena en la provincia de Santa Fe e hizo hincapié en la detección rápida del virus para su abordaje y contención territorio.
En esa línea, adelantó que el jueves llegarán a la provincia los test rápidos: "Viene el kit, con el hisopado y a los 30 minutos vamos a poder tener el resultado. Esto nos va a ayudar enormemente para esa detección precoz y ese aislamiento inmediato frente a estos números (por los contagios) en Rosario, gran Rosario y en la ciudad de Santa Fe, particularmente".
Menor circulación, mayor actividad
Prefirió no hablar de "volver a fase 1", y apuntó: "Esas modalidades han ido quedando atrás. Aquí estamos viendo de qué manera podemos estar garantizando la menor circulación con el mayor nivel de actividad".
Dijo que se van a tomar "todos los recaudos posibles para poder generar mayor actividad".
Otros protocolos
En ese sentido, habló de "otro tipo de protocolo para esta nueva modalidad de convivencia con el virus, tratando de hacer todos los esfuerzos para aprovechar la época y que el aire libre nos permita otro nivel de actividades".
45 días muy duros
En declaraciones a El Tres de Rosario, Perotti advirtió: "Los números son altos, el número de camas no sobra y precisamente hay que conseguir una estabilidad. Números altos vamos a seguir teniendo, vamos a tener un fin de septiembre y un octubre duro. Vamos a estar frente a la batalla más importante de la provincia con el covid. Es central que lo asumamos juntos. Uno entiendo que esta batalla la tenemos que dar unidos, con el mayor nivel de responsabilidad y el mayor nivel de colaboración".
El mandatario insistió: "Necesitamos aplanar la curva por la necesidad de poder darle a todos el mayor nivel de atención".
Límite de personas
Dijo que la cantidad de camas críticas del sector público crecieron un 100 por ciento pero que se llegó a un límite impuesto por "la capacidad de gente", y afirmó: "Tenemos un límite de personal".
Vamos a salir adelante
Aclaró que la coordinación y vinculación del gobierno provincial con la Nación es permanente. "Estamos convencidos de que hay que hacerlo en forma unida. Vamos a salir adelante, coordinados, dando el mayor nivel de respuesta. Sí sabemos que en este mes y medio tenemos la batalla más dura".
La lección de los jóvenes
"En medio de la pandemia no quiero dejar de agradecer a los santafesinos el esfuerzo que se está haciendo. Ayer (por el lunes), los jóvenes hicieron una contribución muy importante, colaboraron y mucho en que podamos tener un día con el distanciamiento, sin los que mucho presumían que podía llegar a darse. Una lección importante de todos ellos. Nos pone muy orgullosos de ellos y fundamentalmente del esfuerzo de cada uno de los santafesinos".
Tenemos miedos
"Uno entiende este momento. Hay angustia, incertidumbre. Tenemos miedos, muchos. Esto es parte de lo que nos lleva a saber que de este lado hay un gobernador que entiende y que sufre cuando tenemos que decir que tal actividad no puede hacerse. Creo en la producción, creo en el trabajo y creo que lo antes posible vamos a tener la posibilidad de poner esta provincia en marcha. Esta provincia es producción, es trabajo, es gente que quiere trabajar; entonces, vamos a hacer todos los esfuerzos para que eso pueda encaminarse", afirmó.
Llegan test rápidos
Perotti confirmó el arribo de los test rápidos y advirtió "que en este mes y medio tenemos la batalla más dura"