Mié, 20 ago 2025 | 16:24

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado

Miércoles, 20 de agosto de 2025 | 16:24

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado
El gobernador recorrió localidades provinciales

Testeos más testeos, la clave de Santa Fe

Perotti: "Todos tenemos que llegar a la vacuna".

Sábado, 03 de octubre de 2020

El gobernador Omar Perotti recorrió este viernes distintas localidades de los departamentos San Lorenzo, Irionda y San Jerónimo. Allí, hizo énfasis en la prioridad de profundizar e intensificar las estrategias de testeo.”La estrategia es testear para identificar rápidamente y aislar".

"Por esto incorporamos este test, que llegó hace unos días a la Argentina, que nos da el resultado rápido. Estamos testeando permanentemente, e incrementamos la presencia en muchos lugares".

Presencias

El mandatario provincial estuvo acompañado durante la recorrida por el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia, José Luis Freyre.

En Totoras fue recibido por el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto y la intendenta, Guadalupe Lanati; en tanto que en Gálvez, lo recibieron el senador por el departamento San Gerónimo, Leonardo Diana y el intendente, Mario Fisore.

Testeos, testeos y más testeos

Con el objetivo de intensificar la estrategia territorial, la provincia continuará sumando centros de testeos e incrementará el trabajo con municipios y comunas.

En este sentido, Perotti precisó que "estamos aquí y preparados para dar la batalla de esta manera, toda la preocupación nuestra hoy son testeos, testeos y testeos; el resto está en la respuesta de cada uno: si tengo síntomas me voy a testear, pero ya me comporto como si sería positivo, así ganamos un montón de tiempo".

Ante el menor síntoma...

Al respecto, precisó que "cada uno que tenga un síntoma se tome como positivo y si se despertó una mañana sin gusto se quede en la casa, no vaya a trabajar, lo comuniqué inmediatamente y automáticamente empiece a anotar con quiénes estuvo. Esa es la mejor manera de ayudar a cada uno de los agentes sanitarios, nuestros enfermeros y médicos".

"Tenemos que llegar a la vacuna todos, tenemos que hacer el esfuerzo para que no quede nadie atrás, por eso la preocupación y la mejora de la infraestructura sanitaria en toda la provincia, y testear y testear como venimos haciendo estos días", reiteró el gobernador.

No juntarse

Y especificó que "estamos con una cepa brava, y un nivel de aceleración de la curva de contagio que tenemos que frenar, y lo único que la frena es que no nos juntemos, evitar los lugares de grandes concentraciones, usar barbijo, higienizarse las manos y hacer distanciamiento".

Entrega de aportes

El gobernador se refirió a la importancia de incrementar los testeos, luego de recorrer el Centro de Testeo de la ciudad de Gálvez, y el módulo Covid del Samco de Totoras.

Además, entregó aportes del fondo Covid y de Obras Menores.

Junto a los gobiernos locales

Al respecto, resaltó que desde el inicio pusimos el "esfuerzo para coordinar, para trabajar juntos, con cada uno de los senadores en los Comités de Emergencia de cada departamento, con cada uno de los intendentes y presidentes comunales".

Y "desde el primer día tener todos los recursos disponibles, no podía haber una deuda con municipios y comunas, por eso pusimos al día 2017, 2018 y 2019 y trataremos de estar lo más al día posible en este año; porque el deseo es que estos recursos ayuden a fortalecer la infraestructura de salud en todo nuestro territorio".

“Si tenemos buenos actores locales, los tenemos fortalecidos y equipados, el resultado de toda la acción de testeo en toda la provincia es la que funciona: 365 municipios y comunas que tienen recursos covid, que tienen vinculación directa con los centros de salud, tienen su comité de emergencia en cada departamento y tenemos los lugares de referencia”, continuó el mandatario.

La importancia de hacer testeos es clave y coordinarlo con los locales”, agregó.

Y destacó que “hoy Rosario, Villa Gobernador Galvez, aquí mismo en Gálvez, Rafaela, Santa Fe, Venado Tuerto, Casilda, cada uno de estos lugares han tenido testeos con intensidad y siguen organizándose. San Lorenzo, Villa Constitución, es decir, cada una de las localidades organizadas como centros importantes han salido a testar muy fuerte”.

En ese sentido, destacó “el testeo rápido, esto nos permite que en los lugares donde no hay laboratorios ya podemos tener los resultados en ese momento y nos permite testear mucho más. Si testeamos más sin dudas crecen los casos pero la tranquilidad que alguien confirmado queda aislado en su casa, queda en el centro de aislamiento y deja de circular contagiando al resto”.

Saldremos fortalecidos

"La mejor forma es trabajar y dar respuestas juntos, ponernos codo a codo con instituciones que se preocupan por la comunidad, legisladores, intendentes, presidentes comunales, autoridades provinciales, nacionales, poniendo los mayores esfuerzos. De esto vamos a salir bien fortalecidos, porque vamos a salir con una provincia mucho más solidaria, mucho más vinculada y también mucho mejor preparada en su infraestructura de salud para enfrentar cualquier circunstancia que ocurra", concluyó el gobernador.

En Totoras

En primer término, el gobernador entregó a la municipalidad de Totoras 1.200.000 pesos del Fondo Covid, para la digitalización del aparto de rayos X existente en el Samco y para adquirir uno nuevo; y 2.238.000 pesos del Fondo de Obras Menores para la compra de un equipo volquete y una grúa.

La intendenta local, Guadalupe Lanati, agradeció "la presencia del gobernador" y destacó que "estamos pasando una situación muy delicada, muy compleja, muy difícil para todos y que amerita que todos los niveles del Estado trabajamos en conjunto".

En Gálvez

Posteriormente, la municipalidad de Gálvez recibió $ 1.537.810,12 del fondo de Obras Menores, para la adquisición de un fusor de asfalto, una aserradora de juntas de pavimento y una bloquera; y a la comuna de Desvío Arijón se le entregaron 650 mil del fondo Covid para obras en el Nuevo Centro de Atención de Salud.

Detectar Federal en Santa Fe

De este modo, a partir de la implementación del Plan Detectar Federal, se abordaron diferentes localidades de la provincia de Santa Fe.

Ante la situación epidemiológica se desarrollaron intervenciones en Rosario, Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Sauce Viejo, Laguna Paiva, Santo Tomé y Santa Fe Capital.

 

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados