Mar, 23 sep 2025 | 16:53

22.5ºC / 35%

Ciudad de Santa Fe
22.5ºC / 35%

Clima ampliado

Martes, 23 de septiembre de 2025 | 16:53

22.5ºC / 35%

Ciudad de Santa Fe
22.5ºC / 35%

Clima ampliado
Es lo que necesitó una familia

Vivir en Rosario es muy caro: $ 70 mil por mes

En un año, subió un 28 % la canasta básica de alimentos.

Miércoles, 07 de octubre de 2020

Una familia de clase media compuesta por cuatro integrantes necesitó 69.400 pesos para vivir en septiembre, de acuerdo al informe de precios elaborado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).

De esa cantidad de dinero que necesitó una familia rosarina para afrontar los gastos de septiembre, 22.966,33 pesos fueron destinados a los alimentos mientras que 46.434,19 pesos fueron utilizados para servicios básicos del hogar.

Canasta muy cara

Según esta medición, la canasta subió 1,80 por ciento en relación al mes de agosto y acumuló una variación de 28 % interanual.

En lo que va del 2020, el incremento de los bienes y servicios de consumo de un hogar rosarino fue de "más de 7.700 pesos (13,39 por ciento)".

Hay sorpresas

Desde el Cesyac, Ignacio Pandullo aseguró que "este es el cuarto mes consecutivo donde relevamos incrementos de precios. Cada vez está más difícil llegar a la canasta porque la mayoría de los incrementos se dan en rubros esenciales, de los cuales no podemos prescindir. En el supermercado nos encontramos con sorpresas".

Alimentos, en el podio

En ese sentido, detalló que "volvió a subir el costo de la Canasta Básica. Esta vez, estuvo impulsada por el precio de los alimentos. Hubo fuertes subas en los comestibles envasados (17,54 por ciento), Frutas y Verduras (10,37 por ciento) y Bebidas (4,50 por ciento). También incrementaron su valor los productos de limpieza, el combustible y las bebidas".

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados