Venado Tuerto, capital de la vivienda industrializada
La legisladora destacó "el rol del empresariado nacional en la reactivación económica".
Jueves, 08 de octubre de 2020
La senadora nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun y los concejales del partido justicialista de Venado Tuerto se reunieron por videoconferencia con empresarios dedicados a la construcción de viviendas en seco para conformar una Cámara que congregue a estas empresas y promueva la generación empleo.
“Es central el rol del empresariado nacional y de la construcción para la reactivación económica con generación de empleo. Es muy importante constituir una masa crítica de empresarios nacionales que de manera organizada aporten al desarrollo del país”, destacó Sacnun.
Un cluster o cámara
“En la charla que mantuvimos con la senadora y empresarios se analizó la situación del sector y evaluamos la posibilidad de crear un cluster o cámara que nuclee a todas las empresas que se dedican a la construcción de viviendas industrializadas interesadas en ofrecer un producto de calidad a los compradores y también contribuir a garantizarles seguridad en su compra”, explicó el concejal Patricio Marenghini.
Venado Tuerto, capital de la vivienda
Cabe recordar que el maestro mayor de obras de la delegación del departamento General López, Marcelo Villarreal, presentó, haciendo uso de la banca ciudadana en el Concejo Municipal, un proyecto para denominar a Venado Tuerto como "capital nacional de la vivienda industrializada", en virtud de que hay en la ciudad una gran cantidad de empresas que trabajan con ese sistema de construcción.
“Por su parte, la senadora María de los Ángeles Sacnun se ofreció a presentar el proyecto declarando a Venado Tuerto como capital de la vivienda industrializada y gestionar acercamientos con autoridades ministeriales del área de hábitat y herramientas de financiamiento para apalancar el desarrollo del sector”, informó también el concejal Pablo Rada.