Mar, 23 sep 2025 | 21:43

17.1ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 58%

Clima ampliado

Martes, 23 de septiembre de 2025 | 21:43

17.1ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 58%

Clima ampliado
Piden un camión frigorífico para guardar los cuerpos

Rosario: la morgue del Pami está desbordada

"Tenemos óbitos en los pisos de los pasillos", denuncian trabajadores.

Jueves, 08 de octubre de 2020

La indignación del personal del Policlínico Pami I en la mañana de este jueves 8 era enorme. Y después de aguantar varios meses trabajando al borde de la saturación, estallaron.

En grupos de WhatsApp, el personal escribió esta mañana: “7 meses esperando el pico para saber cómo resolverlo y así estamos…”: “Están mandando los óbitos al ex consultorio de ecografía. Frente al ascensor y de la cocina!!!!”; “Quedan 2 en los pisos y la morgue tiene 4, en cualquier momento los empezamos a guardar en la cocina”. “Es como que hay que aguantar todo porque estamos en pandemia! Pero no funciona así”; “Tanta cuarentena para no resolver nada”.

Y junto con los mensajes, hicieron circular fotos, con un reclamo urgente a las autoridades.

Piden camión refrigerado

Desbordado el espacio de la morgue, los trabajadores de Pami piden a la institución que provea al Policlínico de un camión refrigerado para almacenar los cuerpos, como los que se vieron en Nueva York durante lo más severo de la pandemia y como el que ya se instaló en el Hospital Eva Perón, en Granadero Baigorria.

Hay cuerpos en los pisos

Guillermo Grand, delegado de la Junta Interna del Pami, informó: “Lo que está pasando es efectivamente como se dice en esos mensajes. Tenemos óbitos en los pisos, en lo que fue la zona de ecografía o en los pasillos. A veces están tardando más de dos días en llevarse los cuerpos. Hasta el sábado pasado, que metieron una obra de emergencia, en una de las salas se separaba pacientes Covid de los No Covid con un nylon tipo cortina de baño. Y encima el director del Policlínico está con licencia por stress y se demoran las compras hospitalarias. La sensación es que estamos a la deriva”.

Faltan insumos

El delegado también denunció la falta de un insumo clave, como es el de filtros antibacteriales: “En todo el mundo se habla de los respiradores como el insumo esencial para hacer frente al coronavirus. Acá en el Pami hay respiradores, pero no tienen filtros para que no se aerolice el virus y no se contagie al de al lado. No estamos pudiendo utilizar los insumos que tenemos”.

Todo sigue igual

Finalmente, Grand planteó: “Se dijo desde el primer día que los adultos mayores iban a ser los más débiles ante la pandemia, pero no se prepararon de la forma correspondiente. Acá venimos de años de saqueo de la obra social de los jubilados, con distintos gobiernos. Y en estos siete meses, acá lo que vemos es que no cambió. Y no es sólo en la atención a los pacientes, sino que por la demora en brindar los elementos de bioseguridad, hubo numerosos contagios entre el personal. En diversas áreas, como rayos, cirugías, hematología, ya tenés desde antes personal precarizado. Tenés un aparato de rayos para diagnóstico por imágenes que es de 1970. Pero bueno, ahora lo urgente es lo que está pasando con la emergencia”.

Macri y luego la pandemia

Asimismo, Guillermo Grand advirtió que el Pami no está en condiciones “desde hace mucho tiempo”.

“Los últimos 4 años de macrismo lo dejaron en la peor situación posible, y la pandemia lo termina de desbordar”, indicó.

Esto no empezó ahora

Grand admitió que “esto no empezó ahora, viene con deficiencias desde que fue intervenido en la década del 90; nunca el estado nacional aplicó una política para fortalecer los hospitales; siempre desde capital se hicieron muchas cosas, pero a Rosario llega la mitad o menos”.

Faltan elementos de seguridad

“Desde la dirección de policlínicos se vienen pidiendo elementos de seguridad, a veces llegan y a veces no”, dijo.

También apuntó al administrador del PAMI, que “no esta haciendo lo que tiene que hacer porque no están llegando los elementos suficientes”. A eso, le sumó la realidad edilicia; “nunca pegaron un azulejo en 40 años”, disparó el delegado.

“Hasta el fin de semana había una bolsa de nylon separando a los pacientes Covid y No Covid; y ahora pusieron un biombo para separar los positivos de los negativos”, lamentó Guillermo Grand.

Los cuerpos en camión frigorífico

Por último, pidió “un camión frigorífico para ir poniendo los cuerpos”, como tienen otros nosocomios de la región.

 

Fuente: Elciudadanoweb.com

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados