Reconquista: 1800 vecinos con acceso al agua potable
“Dar agua y cloacas es más salud y bienestar”, dijo el presidente de Aguas Santafesinas.
Sábado, 24 de octubre de 2020
Quedó inaugurada la nueva red de agua potable de barrio Center de la ciudad de Reconquista que hace posible el acceso al agua potable de más de 1.800 vecinos, como parte de una inversión de 10 millones de pesos que alcanzará también a otros tres barrios, realizada por el Gobierno provincial a través de Aguas Santafesinas.
El acto en barrio Center estuvo encabezado por el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el gerente de Producción y Redes Norte de Aguas, Jorge Loreficcio; y el presidente de la vecinal de barrio Center, Rodolfo Schneeberger.
Obras en toda la provincia
El presidente de Aguas agradeció al gobernador Omar Perotti “por haber trazado un rumbo con pulso firme al apuntar directamente a las obras de saneamiento y el desarrollo de las redes de agua potable a los largo y ancho de la provincia”.
Dar agua es salud
Por último, señaló que “los vecinos son los verdaderos protagonistas porque se organizaron y llevaron adelante el desarrollo de las redes en innumerables barrios de la ciudad. Este es un ejemplo de Reconquista hacia el resto de las ciudades. Sé que esperaron muchísimo esta oportunidad. Hoy finalmente lo estamos haciendo realidad. Porque dar agua, dar cloacas, no es solamente más obras, es más salud, más bienestar para nuestra ciudad, para nuestros vecinos”.
El rol de los vecinos
A su turno, el intendente Vallejos destacó que “se hizo posible con el aporte de los materiales de los vecinos, el municipio con sus cuadrillas de hidráulica para la mano de obra y la empresa otorgando un beneficio en el pago del servicio” por ese esfuerzo.
“En pocos meses –adelantó– vamos a estar concretando estas obras, lo que es muy significativo no solamente para las gestiones que nos toca encabezar, sino para los propios vecinos que hicieron el esfuerzo en desarrollar junto al municipio y la empresa este desafío para que hoy puedan inaugurarse obras porque allí también radica la credibilidad de los vecinos para seguir trabajando juntos”.
Finalmente, Schneeberger sostuvo que los vecinos hace 15 años que esperan el agua, “había algunos que tenían todo pagado, ahora a trabajar por la red cloacal”, señaló.





