Liliana amplÃa su planta y crea 200 empleos
“Esta noticia viene de la mano con la recuperación del sector”, destacan.
Jueves, 29 de octubre de 2020
La fábrica de electrodomésticos Liliana planea ampliar en casi un 40 % la capacidad instalada de su planta de la ciudad santafesina de Granadero Baigorria, donde construirá otra nave industrial, en un proyecto que implica la contratación de entre 150 y 200 nuevos trabajadores, confirmó uno de los titulares de la empresa rosarina de artículos del hogar a La Capital.
Los dueños de Liliana acordaron guardar la noticia de la ampliación de la planta industrial de Granadero Baigorria bajo siete llaves con el objetivo de informarla oficialmente con una presentación en sociedad.
Recuperación del sector
En esta línea, uno de los directivos de la firma abundó ayer al portal SL24, de la ciudad de San Lorenzo: “Esta noticia viene de la mano con la recuperación del sector”.
Inversión de 300 millones
De esta forma, los titulares de Liliana planean la construcción de una nave de 15 mil metros cuadrados, que sumados a los 25 mil actuales elevarían la capacidad instalada de la planta a casi 40 mil metros cuadrados, en un proyecto que demanda una inversión global de unos 300 millones de pesos.
Moderna planta industrial
Liliana, que comenzó a funcionar hace más de 60 años en Rosario como una pequeña empresa familiar de fabricación de electrodomésticos, posee ahora una moderna planta industrial a la vera del kilómetro 4,5 de la autopista Rosario-Santa Fe, en la que trabajan unos 700 empleados.
La planta industrial cuenta con sectores de matricería y estampado de piezas, junto a otros de impresión en 3D, que el inicio de la pandemia de coronavirus fueron utilizados para fabricar unas 50 mil máscaras plásticas, de las cuales Liliana donó 15 mil, que fueron destinadas especialmente al personal de salud de nuestra provincia. Asimismo, la planta dispone de otros sectores destinados al diseño, impresión y fabricación de piezas plásticas.
De Baigorria a todo el país
Liliana, una marca de capitales nacionales, cuenta con presencia en todo el país a través de una línea de artefactos electrodomésticos que se extiende además a los rubros alimentación, ropa, cuidado de pisos, calefacción y ventilación.
Liliana también fue noticia nacional en marzo de 2012, cuando comenzó a fabricar su línea de planchas −con una producción de unas 720 mil unidades anuales−y el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, invitó a uno de sus titulares a integrar la comitiva de empresarios de nuestro país que viajaron en una misión comercial a Angola.
La noticia de la ampliación de la planta de Liliana y de la contratación de casi dos centenares de trabajadores llega en un momento en el que escasean algunos artefactos de electrodomésticos en los comercios, en parte por falta de stock.
Asimismo, el rubro de los electrodomésticos registra una falta de insumos industriales necesarios para completar el proceso de producción de algunos artículos del hogar, según confíaron ayer voceros del sector.
Fuente: La Capital


