Jue, 17 jul 2025 | 22:02

8.7ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
8.7ºC / 38%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 22:02

8.7ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
8.7ºC / 38%

Clima ampliado
Por disposición del gobierno nacional

Autorizan las clases presenciales en las universidades

Las habilitaciones, ahora, quedan en manos de cada provincia.

Viernes, 06 de noviembre de 2020

El gobierno nacional permitió la apertura de universidades e institutos universitarios para el retorno de las actividades académicas presenciales. La Decisión Administrativa fue comunicada este viernes en el Boletín Oficial de la Nación.

Ahora, la decisión de habilitar o no quedará en manos de cada gobernador en su provincia.

Con protocolos sanitarios

El documento que dispone la vuelta a clases en universidades establece que las actividades deberán realizarse bajo los protocolos sanitarios aprobados por la resolución de Ministerio de Educación N°1084 del 8 de agosto de 2020. De esta manera, la reanudación se da con la conformidad del Ministerio de Educación.

Cada provincia decide

Sin embargo, el gobierno nacional dejó en manos de las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las habilitaciones o suspensiones de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica.

En el artículo 3, el gobierno indica que se exceptúa de la prohibición de circular todo el personal afectado a las actividades académicas presenciales en las universidades e institutos universitarios.

Modalidad de asistencia

En cuanto a la modalidad de asistencia, se aconseja la utilización de turnos en los casos en que sea necesario. Además, se exigirá el distanciamiento y la higiene adecuada para disminuir el riesgo de contagio de covid.

"Los desplazamientos de las personas alcanzadas por las disposiciones del artículo 1° deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades exceptuadas por la presente", indicá el documento.

Esta es una cuestión importante a tener en cuenta, ya que en muchas provincias, como es el caso de Santa Fe, no tiene la totalidad del transporte público habilitado.

En ese sentido, el gobierno nacional aclaró también que el personal directivo, docente y no docente y los y las estudiantes que asistan a las actividades académicas presenciales quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional.

Certificado de circulación

En cuanto a las personas que viven en un conglomerado que continúen bajo el aislamiento social y deban viajar a otras zonas para cumplir con las actividades académicas, deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”, que pondrá a disposición la Secretaría de Innovación Pública de la jefatura de gabinete de ministros en un campo específico denominado “universitario” habilitado en el link Argentina Gob Ar Circular.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados