Sáb, 05 jul 2025 | 02:32

9.2ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
9.2ºC / 73%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 02:32

9.2ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
9.2ºC / 73%

Clima ampliado
Lo requirió Fececo

Piden la suspensión de embargos y cautelares contra comerciantes

Dicen que “las medidas adoptadas por la AFIP contribuyen a profundizar la crisis".

Martes, 03 de mayo de 2016

En una nota nota elevada a la AFIP, la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO) solicita la urgente suspensión de las medidas cautelares, interdictos y similares sobre las cuentas bancarias de los contribuyentes.

En su presentación, el presidente de FECECO, Adrián Schuck, expresa que “no escapa a vuestro conocimiento y al del resto de las autoridades de todos los niveles la desesperante situación que atraviesa todo el territorio santafesino, el cual ha sido declarado en emergencia en 18 de sus 19 departamentos. Estos embargos y medidas cautelares de AFIP solo contribuyen a agravar aún más la insostenible situación del sector que representamos, quienes de un modo u otro forman parte de una cadena productiva que se ha visto destrozada por los fenómenos climáticos ocurridos durante los últimos meses”.

DESCONOCIMIENTO O INDIFERENCIA

“Nos resulta desalentador -agrega Schuck- vernos obligados a elevar este reclamo pues entendemos que resulta evidente que son decisiones que deberían haber surgido tanto de los propios organismos provinciales o nacionales como del que usted forma parte, por lo que la sensación percibida es de un desconocimiento de la extrema crudeza de la realidad de la región o, peor aún, de una cuestionable indiferencia”.

“Hasta el momento no solo no se ha recibido de parte de la AFIP ninguna medida de apoyo que permita paliar la situación, sino que las medidas adoptadas por el organismo contribuyen a profundizar la crisis y, en algunos casos, sumergir a los contribuyentes en una cesación de pagos que sería el golpe de gracia para su presente y futuro”, explican los comerciantes.

El titular de FECECO agrega que la automaticidad de estas medidas, ante la menor demora del contribuyente, podría sumergir a los comercios en una situación irreversible ante la falta de capacidad financiera para su desarrollo comercial.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados