Dom, 13 jul 2025 | 18:26

20.8ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
20.8ºC / 47%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 18:26

20.8ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
20.8ºC / 47%

Clima ampliado
El Ministerio de Salud la avaló "con carácter de emergencia"

Autorizan el uso de la Sputnik V en Argentina

La Anmat asegura una seguridad y eficacia superior al 91 %.

Miércoles, 23 de diciembre de 2020

El Ministerio de Salud publicó este miércoles por la tarde la resolución que autoriza "con carácter de emergencia" la vacuna Sputnik V, cuyas primeras dosis llegarán al país este jueves, de acuerdo con la recomendación de la ANMAT.

"Autorízase con carácter de emergencia la vacuna Gam-COVID- Vac, denominada Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia (...) de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica", indicó la resolución oficial.

Las vacunas llegan este jueves

Cabe recordar, que el avión de Aerolíneas Argentinas que viajó para trasladar las 300 mil dosis, ya se encuentra en suelo ruso en la etapa de carga. Aterrizó en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de la capital rusa, a las 17:01 (hora local) después de poco más de 15 horas de vuelo.

Se estima que el avión estará despegando entre las 21 y las 23 desde la capital rusa (6 horas menos en Buenos Aires) y, tras 18 horas de viaje, estaría aterrizando nuevamente en Buenos Aires mañana entre las 9 y las 11.

La segunda vacuna autorizada

La Sputnik V se convierte así en la segunda vacuna autorizada luego de que la ANMAT oficializara la aprobación de la vacuna de Pfizer el pasado martes por la noche, mientras el Gobierno trabaja en un acuerdo con el laboratorio para concretar la compra de las primeras dosis.

Es recomendable

La resolución de la cartera sanitaria destacó el informe técnico sobre la vacuna elaborado por la Dirección Nacional de Control de Enfermedades no Transmisibles "referido a la eficacia" de la Sputnik V, "concluyendo que es recomendable proseguir con la solicitud de autorización de emergencia de la misma".

El Ministerio de Salud había presentado a principios de diciembre un pedido de "autorización de emergencia" de la vacuna rusa contra el coronavirus, con el objetivo de acelerar los trámites para que pueda empezar a aplicarse en cuanto lleguen las primeras dosis al país.

La ANMAT cuenta con la potestad de otorgar una autorización de emergencia a vacunas o medicamentos en caso de situaciones sanitarias excepcionales, como la que se vive con la pandemia de Covid-19.

La intervención de la Anmat

Por otra parte, la resolución subrayó que tanto la Secretaría de Acceso a la Salud como la Subsecretaría de Estrategias Sanitarias prestaron conformidad sobre ese informe y que "la ANMAT ha intervenido en el marco de sus competencias recomendando la autorización de la vacuna Sputnik V".

También destacó que el organismo "ha informado la realización de visitas al Instituto Gamaleya en la Federación Rusa" entre el 14 y el 18 de diciembre con el fin de "realizar verificación técnica de los establecimientos y los procesos de fabricación utilizados en los productos".

Las visitas "arrojaron como resultado que las mismos son aceptables y compatibles con lo establecido en normativa vigente en la República Argentina", indicó el documento emitido por la cartera sanitaria.

Eficacia mayor al 91 %

Además, subrayó que la ANMAT "ha recibido de manera secuencial la información correspondiente" y "ha accedido a la información sobre su seguridad y eficacia mayor al 91%, así como la que indica que no se han presentados eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos".

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados