Santa Fe recibe a los artesanos de todo el país
El encuentro nacional se extiende hasta el domingo.
Miércoles, 04 de mayo de 2016
El 49º Encuentro de Artesanos de todo el país comenzó este jueves en la Plaza Pueyrredón (Bv. Gálvez 1600) de la ciudad de Santa Fe, donde más de 200 artesanos de distintas provincias ofrecen una importante diversidad de producciones artesanales, realizarán talleres y desarrollarán actividades culturales para toda la familia.
La secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini, junto a Adriana Urquiza y Graciela Meyer, presidenta y miembro, respectivamente, de la Asociación de Artesanos del Sol y la Luna, invitaron a todos los santafesinos y turistas a recorrer esta nueva feria nacional, que se desarrollará hasta el domingo 8 de mayo y podrá disfrutarse de forma gratuita.
Esta propuesta es organizada por la Feria del Sol y la Luna, con el auspicio de Jerárquicos Salud y el Gobierno de la Ciudad, y el apoyo del Concejo Municipal de Santa Fe. Vale destacar que el 49º Encuentro de Artesanos de Todo el País podrá recorrerse de forma libre y gratuita. Desde el jueves hasta el sábado el horario de atención será de 15 a 23. El domingo, en tanto, será de 11 a 23.
CIRCULACIÓN Y FORMACIÓN
La secretaria de Cultura, luego de felicitar a las diferentes comisiones de la asociación por sostener en el tiempo 49 ediciones de este encuentro nacional, afirmó que el mismo “ya se ha instalado en la ciudad como uno de los eventos más importantes en torno a la cultura material, local, regional y nacional. Son muchos los artesanos que nos visitan desde diferentes provincias de nuestro país, que nos permiten disfrutar de una gran galería a cielo abierto para conocer e interactuar con diferentes estéticas e identidades”.
Además del encuentro con “la artesanía en cuero, metales, soguería, cerámica, traducida en diferentes objetos, vinculada a la indumentaria, a lo utilitario y lo cotidiano, y en todo lo que hace la producción artesanal, va a haber talleres y escultura en vivo, que son el valor agregado que tiene la feria como espacio no solo de circulación de un bien cultural, sino también de formación y capacitación permanente”, destacó la funcionaria.
Pieragostini agregó que “como siempre, desde el Mercado Progreso acompañamos con la Feria Diseña Santa Fe, que va a estar abierta sábado y domingo desde las 16, para que el sistema de la plaza, el mercado, la vereda y la calle se transforme en una verdadera fiesta en torno a la artesanía”.
La feria de diseño en el espacio de Bv. Gálvez 1150 abrirá sus puertas como siempre con entrada libre y gratuita, y el domingo ofrecerá una programación infantil.
TALLERES
Graciela Meyer, de la Asociación de Artesanos del Sol y la Luna, detalló la propuesta de talleres gratuitos y abiertos al público. Especialmente para los más chicos estará el Taller de Cerámica, a cargo de la Maestra Artesana Alejandra Franco, que invitará a jugar con barro y al modelado de animales autóctonos, adelantó.
Del jueves al domingo, desde las 15, habrá un Taller de Cuero, a cargo de las Maestras Artesanas Marisa Calvo y Silvia Amaya, “en el que se van a comenzar y terminar piezas en las que se van a desarrollar todas las técnicas en cuero, desde pintura a tallado y cincelado”. En el Taller de Soguería, que estará a cargo del Maestro Artesano Benedicto Colantonio, se trabajarán “todas las técnicas de tejido en cuero, un trabajo muy fino que se realiza sobre cuchillos, mates y diferentes piezas”.
Además, el Maestro Artesano Juan Carlos Nausneris realizará una escultura frente al público, y habrá telar y calado de madera. “Es la parte dinámica de la feria, todo el público puede acercarse y los interesados en participar pueden consultar en la plaza por disponibilidad de cupos”, dijo la artesana.
ARTESANÍAS Y ESPECTÁCULOS
Durante los cuatro días, podrán encontrarse productos en cerámica, cuero, metal, vitro fusión, herrería, telar, mimbre y cestería rustica, cuchillería, títeres, muñequería en tela, indumentaria, sahumerios, instrumentos musicales, soguería y madera, entre otros rubros y materiales. La diversidad será una vez más la marca distintiva de este encuentro donde convergen creadores de Buenos Aires, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, Catamarca, Neuquén entre otras provincias argentinas, y de Uruguay.
Los espectáculos comenzarán siempre a las 19. Este jueves actuó la Banda Sinfónica Municipal. En tanto este viernes habrá una función de “El gato y los ratones", una obra recientemente estrenada del dramaturgo y titiritero Roberto Espina, que será interpretada por el elenco de Teatro de Títeres Municipal. También se presentarán Old Rooths, Alto vuelo, Compañía de Teatro Máscara Demoño con la obra “El barbero” y la murga Minga que cantamos. El sábado se presentará Califleto con su espectáculo de circo, Tamocomoqueremo (Recce), Dafne Usorach y La Peña Murga Show. El domingo, en tanto, habrá un show del Mago Fernán, La Peña Murga Show, una nueva presentación de Usorach y el concierto de Lorena Yak (teclado y voz).
Toda la programación del encuentro y de la Feria Diseña Santa Fe puede consultarse en Santa Fe Ciudad.