“Lazos para la prevención de violencia y adicciones”
Este año se amplía a 65 mil alumnos de escuelas secundarias.
Miércoles, 04 de mayo de 2016
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, presidió este miércoles el lanzamiento de la Edición 2016 del programa “Lazos, para la prevención de violencia y adicciones”, en la ciudad de Santa Fe. Durante la ceremonia, Balagué destacó la importancia del plan provincial y dijo: “Estamos muy contentos porque este año podemos expandir Lazos a 65 mil alumnos de escuelas secundarias de toda la provincia. Es un programa que trabaja fundamentalmente la prevención de violencia y adicciones a través de los consejos de convivencia”.
La ministra manifestó que “era necesario un espacio de circulación de la palabra entre profesionales, docentes y alumnos para entender claramente lo que nos está pasando. El problema del consumo requiere un abordaje profesional, no se trata solo de chicos que no saben qué les está pasando sino que va mucho más allá. Estamos muy convencidos de que no se necesita consumir para tener momentos placenteros en una fiesta y es algo que tenemos que trasmitir a los chicos”.
La titular de la cartera educativa recordó que este año se firmó un convenio con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario para contar con profesionales y especialistas que trabajen con los chicos y los docentes en la escuela. “También estamos trabajando con la Agencia de Prevención de Adicciones que ha creado el gobernador Lifschitz, que aporta el apoyo de sus profesionales para involucrarse en un tema que a toda la sociedad nos preocupa”, apuntó.
LA EXPERIENCIA EN LA ESCUELA
Dos alumnas contaron qué significa el programa en su institución educativa. “Nos juntamos con otros chicos para aportar nuestro granito de arena para llevar adelante a la escuela. Me pareció muy bueno; tuvimos muchas reuniones con profesores, alumnos y padres y todos tratamos de sacar adelante a la escuela con cada uno de sus problemas”.
Asimismo, manifestaron la importancia de estar incluidas en el programa. “Es bueno saber que desde el lugar de alumno se puede ayudar también, ayudar a la convivencia para tener una escuela mejor. Espero que podamos llevar a cabo muchas de las experiencias”, sostuvieron.