Lun, 15 sep 2025 | 13:30

23.2ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
23.2ºC / 66%

Clima ampliado

Lunes, 15 de septiembre de 2025 | 13:30

23.2ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
23.2ºC / 66%

Clima ampliado

Recomendación diaria: obras de arte citadas por su autor, en mayúscula y sin resalte

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Viernes, 29 de enero de 2021

Cuando el nombre de un artista se aplica a sus obras de creación, se mantiene la mayúscula y no son necesarias cursivas ni comillas: un Van Gogh, un Botticelli, dos Picassos…

Uso inadecuado

  • Un ‘botticelli’ con un precio estimado de 80 millones de dólares reanima el mercado.
  • Se subasta «Abraham y los ángeles», un ‘Rembrandt’ con una rara escena bíblica.
  • Hacienda descubre un ‘van gogh’ en la caja de seguridad de un defraudador.
  • Los multimillonarios chinos, adictos a los ‘picassos’, los ‘dalís’ y los ‘mirós’.

Uso adecuado

  • Un Botticelli con un precio estimado de 80 millones de dólares reanima el mercado.
  • Se subasta “Abraham y los ángeles”, un Rembrandt con una rara escena bíblica.
  • Hacienda descubre un Van Gogh en la caja de seguridad de un defraudador.
  • Los multimillonarios chinos, adictos a los Picassos, los Dalís y los Mirós.

Aunque en estos casos funcionan como sustantivos comunes, la Ortografía de la lengua española señala que «Cuando el nombre de un autor, sea completo, sea solo el apellido, se utiliza para designar cada una de sus obras, debe mantenerse la mayúscula del antropónimo». En los ejemplos con que se ilustra esta norma, no se emplea resalte tipográfico alguno.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados