Alesso se la jugó: “Es una buena propuesta”
La provincia ofreció un 35 % de aumento a los maestros santafesinos.
Martes, 09 de marzo de 2021
La secretaría general de Amsafe y Ctera, Sonia Alesso, calificó como “buena” la propuesta que le formalizó el gobierno de Santa Fe a los docentes.
En ese sentido, valoró el hecho de que en octubre se pueda revisar el acuerdo en caso de que la inflación supere al aumento salarial. A pesar de las buenas sensaciones, definen los docentes.
La dirigente gremial puso a disposición de los docentes de la provincia el acuerdo, quienes votarán por su aceptación o rechazo y el miércoles al final del día se conocerá cuál es la postura del grueso de maestros y maestras.
La oferta salarial
Alesso se refirió así a la oferta que este lunes realizó el gobierno provincial como oferta de aumento salarial a los docentes santafesinos.
En ella se plantea un incremento del 35 por ciento a efectivizarse en tres tramos a lo largo del año. El primero, del 18 por ciento. El segundo del 8 por ciento para julio y el 9 restante quedaría pendiente para septiembre.
A lo que se sumará en marzo, en el caso de los maestros, una suma de 1.357 pesos en concepto de material didáctico.
“La propuesta es de entre un 35 y 36%. Además de la suma por el material didáctico, incluye la duplicación del material didáctico provincial”, especificó Alesso.
Inicial de 48.673 pesos
“Para un maestro de grado que recién se inicia, con cero de antigüedad, el aumento sería de 9 mil pesos y el sueldo inicial se iría a unos 48.673 mil pesos y en septiembre a 55.908”, agregó la referente del gremio.
Desde este lunes comenzaron las asambleas departamentales y posteriormente pasaría a votación en las escuelas para tener una definición el miércoles a última hora de la tarde.




