Mar, 18 nov 2025 | 00:53

17.4ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 46%

Clima ampliado

Martes, 18 de noviembre de 2025 | 00:53

17.4ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 46%

Clima ampliado
Encuentro en Casa de Gobierno

Estatales igual que docentes: 35 % de suba salarial

El aumento se aplicará en tres tramos con una cláusula gatillo en octubre.

Miércoles, 10 de marzo de 2021

Los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión paritaria central del sector público de la provincia con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).

35 % en tres tramos 

Al cabo de la reunión, de la cual formaron parte el titular de ATE Santa Fe, Jorge Hofmann, y de Upcn, Jorge Molina, el ministro Pusineri precisó: “La propuesta salarial del gobierno se ubica en el 35 %, distribuido en tres tramos: un 18% en marzo, un 8% en julio y un 9% en septiembre, con una revisión que tendrá por finalidad evaluar el comportamiento del incremento salarial y de la inflación que se va a producir durante el transcurso del mes de octubre”.

Blanqueo de las sumas fijas

El titular de la cartera laboral añadió que se “incluye el blanqueo del corriente año de las sumas fijas que se fueron otorgando durante el año 2020”.

Y remarcó que “el objetivo del gobierno es diseñar un cronograma junto con las entidades gremiales para producir el blanqueo de esas sumas”.

Contratados a planta

El ministro subrayó que la propuesta del gobierno de la provincia contempla “concretamente el pase a planta” de los contratados en gestiones anteriores el cual “quedó definitivamente aprobado para los agentes del Estado”.

Comisiones jurisdiccionales

A su vez, se ofrece “la conformación de las comisiones jurisdiccionales” entre funcionarios y representantes gremiales para avanzar en los temas pendientes así como “la efectivización de aquellos concursos que se encuentren terminados”.

Asimismo, Pusineri remarcó que para el caso de “la situación de los contratados de la Administración Pública” se propone “agilizar el mecanismo de renovación de contratos y fijar un piso salarial para ellos con un aumento del 30% para los que no hayan tenido ningún tipo de incremento”.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados