Mié, 02 jul 2025 | 22:57

4.6ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
4.6ºC / 51%

Clima ampliado

Miércoles, 02 de julio de 2025 | 22:57

4.6ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
4.6ºC / 51%

Clima ampliado
Lisfchitz decretó la emergencia por 120 días

Santa Fe necesitará 1.800 millones para recuperar la red vial

Las lluvias afectaron a miles de kilómetros de rutas y caminos.

Sábado, 07 de mayo de 2016

El gobernador Miguel Lifschitz declaró la “emergencia vial en todo el territorio de la provincia de Santa Fe” por 120 días, ante el grave deterioro de la red caminera causado por las recientes lluvias. La medida se dispuso a través del Decreto Nº 0985, fechado el 4 de mayo y publicado en el Boletín Oficial correspondiente al 6 de ese mes.

El plazo de 120 días se empieza a contar -según se lee en el propio decreto- a partir de la publicación de la norma en el Boletín Oficial. De este modo, hasta mediados de año la provincia continuará en estado de emergencia vial.

La medida se tomó ante “la grave situación que actualmente soporta la red vial primaria, secundaria y terciaria de la provincia, originada por las inusuales precipitaciones pluviales registradas durante los primeros meses del corriente año, en la mayoría de los distritos del territorio provincial, las que sumadas a las que tuvieron lugar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2015, provocan grandes situaciones de intransitabilidad y anegamiento en distintas rutas troncales y secundarias de la red caminera”. El objetivo es “restablecer la conectividad de las poblaciones rurales, las cuales se ven afectadas en materia de servicios educativos y de salud”.

OBRAS Y COMPRAS

En el texto, se faculta al Ministerio de Infraestructura y Transporte, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, a “gestionar la adquisición de los materiales, disposición, desplazamiento y acondicionamiento de la maquinaria vial indispensable, y concreción de las obras de infraestructura necesarias, ya por sí, o a través de la suscripción de convenios con los gobiernos locales”.

PRONÓSTICOS

También se indica que “los pronósticos elaborados por los servicios meteorológicos nacionales e internacionales prevén la continuidad de las actuales condiciones climáticas en el Litoral y en la Región Pampeana del país, estimando los organismos técnicos que la situación tendería a agravarse con la presencia del fenómeno de El Niño en las distintas regiones, lo cual trae aparejado la ocurrencia de precipitaciones extraordinarias y el incremento del riesgo de anegamiento de las rutas provinciales, caminos municipales y comunales”.

SITUACIÓN GRAVE

El decreto agrega que “la red vial de la zona se encuentra notablemente deteriorada, provocando inconvenientes a sectores productivos en lo concerniente a recolección y transporte de la cosecha gruesa, salida de la producción desde la cuenca lechera, como así también, a los usuarios en general” y destaca “que la gravedad de la situación referida ha sido puesta de relieve a través de diversas presentaciones efectuadas por la Legislatura provincial, tanto con relación al Poder Ejecutivo provincial, como asimismo interpelando al respecto a las máximas autoridades de la Nación”.

MILES DE KM DE RUTAS AFECTADOS

Tal como lo había anticipado días atrás el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, la provincia dictó la Emergencia Vial en los 19 departamentos de todo el territorio santafesino, ante el grave deterioro de las redes, originado por las inusuales precipitaciones pluviales registradas durante los primeros meses de este año a las que se suman las del último trimestre del 2015.

Este fenómeno provocó grandes inconvenientes de transitabilidad y anegamiento en distintos corredores y, como consecuencia, Vialidad provincial coordina acciones en forma conjunta con el Ministerio de Infraestructura y Transporte, como así también  con cada uno de los municipios de las localidades afectadas, adoptándose diversas medidas de emergencia surgidas en el territorio, tal es el caso de la ejecución de obras, entre otras.

1.800 MILLONES EN INVERSIÓN

En cuanto al objetivo de la emergencia recientemente decretada, el titular de la DPV explicó que “se destinarán fondos extraordinarios para poder hacer frente a las obras que hay que realizar, tras el fenómeno hídrico que azotó la región. Además, la medida permite un sistema de contratación más rápido y una entrega inmediata de recursos  a comunas y municipios, de forma tal que puedan ocuparse de su red de caminos”.

Vale recordar que la provincia de Santa Fe posee 90.000 kilómetros de caminos comunales de tierra, cuya recuperación requerirá una inversión estimada en más de 1.800 millones de pesos.

Finalmente, Seghezzo subrayó que la emergencia no atrasa el Plan Vial que se viene ejecutando en diez frentes de obras, que tienen como propósito dar transitabilidad y frenar el deterioro de las rutas y caminos.

Comentarios
encuesta

Tucumán garantizó la desconexión digital de los docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados