Mié, 09 jul 2025 | 21:07

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado

Miércoles, 09 de julio de 2025 | 21:07

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado
El país endurece las medidas contra el coronavirus

España obliga a usar el barbijo en la vía pública

La mascarilla se necesitará también para tomar sol en playas o piletas.

Martes, 30 de marzo de 2021

España anunció este martes que el uso del tapaboca será obligatorio en todo momento en el espacio público, en lugar de como se exigía hasta ahora, que lo era solo cuando existía una distancia inferior a un metro y medio, como medida para mitigar los casos de coronavirus.

La norma, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y conocida como la ley de "nueva normalidad", entrará en vigor este miércoles.

Según la cadena pública RTVE, todas las personas a partir de los 6 años deberán usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier lugar cerrado de uso público, aunque estén a una distancia de 1,5 metros o más de otras personas.
 

La mascarilla se necesitará para actividades como tomar sol en playas o piletas, que eran excepciones que muchas comunidades autónomas contemplaban

En las playas también

La mascarilla se necesitará para actividades como tomar sol en playas o piletas, que eran excepciones que muchas comunidades autónomas contemplaban.

La nueva normaldidad

Las nuevas medidas se incluyen en la conocida como ley de "nueva normalidad", que fue aprobada el pasado jueves por el Pleno del Congreso.

La nueva norma durará “hasta que el Gobierno declare de manera motivada y de acuerdo con la evidencia científica la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19″, indica el texto.

La covid en ascenso

El Ministerio de Salud está "preocupado" porque la pandemia de coronavirus sigue "en ascenso" y aún queda por determinar si "va a llevar a una cuarta ola o no", según su titular, Carolina Darias.
 

La nueva norma durará hasta que el Gobierno declare de manera motivada y de acuerdo con la evidencia científica la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19

Vacunación

Mientras tanto, sigue la campaña de vacunación en el país, que ya inmunizó a 2,6 millones de personas.

Las autoridades sanitarias dijeron que esperan acelerar el despliegue de las vacunas con la llegada del fármaco desarrollado por la farmacéutica Janssen, filial europea de Johnson & Johnson, que fue homologado para su uso en Europa y requiere una sola inyección.

España está utilizando actualmente las vacunas Pfizer / BioNTech y Moderna para personas mayores de 80 años.

En tanto, los residentes de Madrid de entre 60 y 65 años comenzaron este martes a recibir la vacuna de AstraZéneca.

Las personas de esta franja etaria comenzaron a vacunarse antes que las de 66 a 79 porque España aún tiene que revisar los nuevos datos proporcionados por AstraZeneca sobre cómo funciona su vacuna en los receptores de mayor edad.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados