Mié, 02 jul 2025 | 00:47

1ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
1ºC / 53%

Clima ampliado

Miércoles, 02 de julio de 2025 | 00:47

1ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
1ºC / 53%

Clima ampliado
Emergencia hídrica

La provincia destinará recursos por más de 25 millones

Para obras y equipamiento en municipios y comunas.

Martes, 10 de mayo de 2016

La comisión de Obras Menores, enmarcada en la Ley 12385, resolvió aprobar la entrega de fondos a 56 municipios y comunas de la provincia de Santa Fe para cubrir gastos ocasionados por la emergencia climática por un monto total de $ 2.630.000. Además, se autorizaron 45 proyectos de obra y adquisición de herramientas y maquinarias por un monto total de $ 23.057.775. 

Del encuentro tomaron parte el secretario y el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres y Lisandro D'Anna, respectivamente; la subsecretaria de Coordinación y Gestión Territorial, María Paula Salari; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Daniel Basile; y los senadores provinciales Rodrigo Borla, Hugo Pucheta y Rubén Pirola.

OBRAS Y EQUIPAMIENTO

En relación a los proyectos aprobados, se detallan las localidades que recibirán aportes y el destino de los mismos:

> Departamento Castellanos: Humberto Primo: adquisición chasis; Colonia Raquel: construcción de veredas

> Departamento Constitución: Pavón: reparación de placas de hormigón

> Departamento Garay: Colonia Mascias: compra de tractor y rastra de disco

> Departamento La Capital: Recreo: mejorado de caminos e iluminación urbana; San José del Rincón: perfeccionamiento de la iluminación pública; Emilia: compra de acoplado y rolo triturador

> Departamento Las Colonias: Jacinto L. Arauz: construcción de cordón cuneta y alumbrado público; María Luisa: compra de tractor; Cululú: compra de tractor y acoplado; Elisa: cimentación de cordón cuneta y estabilizado granular; La Pelada: implementación de iluminación en planta urbana; San Carlos Centro: adquisición de selladora de juntas; Santo Domingo: construcción de nichos y galería en cementerio comunal; Sa Pereira: construcción de hogar de Ancianos

> Departamento Rosario: Arroyo Seco: adquisición de chasis y herramientas; Pueblo Esther: ampliación de pavimentación urbana

> Departamento San Cristóbal: Colonia Rosa: reconstrucción de estabilizado granular; Moisés Ville: compra de niveladora; Las Avispas, Villa Saralegui y Monte Oscuridad: adquisición de tractor

> Departamento San Jerónimo: Díaz: adquisición pala cargadora frontal; San Genaro: compra de herramientas; Gálvez: adquisición de camión tanque y tractor

>>Departamento San Martín: Casas:compra de herramientas y vehículo; El Trébol: construcción de desagües pluviales

> Departamento Iriondo: Correa: construcción de la primera etapa de plaza; Salto Grande: adquisición de tractor

> Departamento San Justo: Videla: compra de retroexcavadora

> Departamento General Obligado: Arroyo Ceibal: ampliación y reparación del polideportivo.

EMERGENCIA HÍDRICA 

Con respecto a la aprobación de fondos destinados a paliar los efectos emergencia hídrica, cabe destacar que con este aporte de $ 2.630.000 la provincia ya ha otorgado más de 23 millones a través de este programa, desde comienzo de año, a las zonas afectadas por fenómenos climáticos.

Comentarios
encuesta

Tucumán garantizó la desconexión digital de los docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados