Dom, 16 nov 2025 | 16:46

25.9ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
25.9ºC / 48%

Clima ampliado

Domingo, 16 de noviembre de 2025 | 16:46

25.9ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
25.9ºC / 48%

Clima ampliado
La situación sanitaria en Santa Fe es "muy preocupante"

La ocupación de camas críticas llega al 87%

"Esta ola realmente va a ser muy explosiva", advirtió Jorge Prieto.

Lunes, 19 de abril de 2021

El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, aseguró que la situación sanitaria en la provincia es "muy preocupante".

En ese sentido, sostuvo que la ocupación de camas críticas tanto en la región sur como en el centro-norte es del 87 por ciento.

Estrés sanitario

"Estamos con un estrés sanitario de ocupación de camas muy alto. Hay lugares que están críticos: no tenemos lugares disponibles en el sector privado de Rosario y el público tiene el 91 por ciento de ocupación. El Hospital Iturraspe de Santa Fe tiene solo dos camas disponibles de Terapia, una Covid y otra No-Covid", aseveró Prieto en el móvil de Leo Botta.

Ola explosiva

Y agregó: "Esta ola realmente es muy impactante y va a ser muy explosiva. Estamos teniendo una duplicidad del número de casos muy elevado. Por ejemplo en regiones como la de Rafaela o el sur de Rosario. Y estamos teniendo muchas derivaciones desde el interior porque la complejidad asistencial no pueden ser contenidas en el territorio".

El turno de los jóvenes

"La población afectada es muy joven y el desenlace de internación se está dando entre el segundo y el quinto día. A diferencia del año pasado, la población más afectada es la menor de 60 años, algo a considerar independientemente al megaplan de vacunación, que debe tener un impacto. Sabemos que las variantes que afectan a otros países tienen una gran agresividad y contagiosidad, que es lo que las diferencias", subrayó el funcionario.

Recurso humano

Además, Prieto dijo que a pesar de los trabajos para ampliar los espacios y camas en los centros de salud "la ampliación del recurso humano es muy difícil de sostener".

¿Más medidas restrictivas?

Consultado sobre las medidas restrictivas que se podrían aplicar en la provincia, el secretario diferenció: "No es el sitio sino lo que ocurre dentro de él. Es lo que pasa dentro de cada lugar, si en cada lugar se tiene responsabilidad y la población no se relaja con las medidas de prevención esto (las aperturas) se podría sostener".

Nos tenemos que cuidar

"Si uno toma en cuenta las flexibilizaciones que hemos tenido y las condiciones climáticas, nos favorecen. Pero ayer (domingo) tuve la posibilidad de caminar y ver algunos bares y restaurantes que pasaban partidos de fútbol, la ocupación en el interior nos dice que tenemos que ser conscientes de que nos tenemos que cuidar para seguir funcionando. No es importante el lugar sino lo que ocurre dentro", enfatizó.

Vacunación

"Hoy lunes se comenzó con la segunda dosis de adultos mayores, a aquellos que se inscribieron en tiempo y forma. Arribaron al país nuevas dosis de vacunas, a nivel provincial están por ingresar otras 62.000. Esto va a permitir la continuidad del megaplan", aseguró Prieto.

Ahora también se incluirán otros rangos etarios y de trabajadores que estuvieron afectados durante todo el año pasado.

"Se comenzó con personal de seguridad con exposición, se va a ser Justicia con lo correspondiente a Penitenciarías, factores de riesgo y algunas enfermedades prevalentes que podrían ser sensibles al virus como la población de trasplantados y pacientes de diálisis", explicó el funcionario de Perotti.

Actualmente la campaña en la provincia está atendiendo a las personas mayores de 65 años en los grandes conglomerados y mayores de 70 en el resto del territorio.

"Con la posterior llegada de vacunas vamos a alcanzar toda la población +60, quienes más necesitaron internación el año pasado", concluyó.

Fuente: LT9

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados