Meyer acató y se levantó el paro municipal
El municipio abonará el presentismo y los salarios caídos durante los días de huelga.
Miércoles, 11 de mayo de 2016
Al cuarto llamado, el intendente de Las Rosas Javier Meyer -del ala dura del Pro- compareció ayer en la audiencia que convocó el ministro de Trabajo, Julio Genesini, y acató la conciliación obligatoria -que había rechazado tres veces- y se comprometió a pagar a los trabajadores municipales en huelga los salarios que no cobran desde hace dos meses.
Como consecuencia de ello, la dirigencia de Festram levantó el paro de 24 horas anunciado para este jueves en toda la provincia y la marcha de protesta en Santa Fe.
Un arranque de las negociaciones que comienza a distender el conflicto gremial. "El resultado es positivo", dijo Meyer. "Un principio de solución", lo calificó el líder del gremio, Claudio Leoni.
Eran casi las 19, cuando se firmó el acta. Meyer se comprometió a pagar los sueldos a los trabajadores en huelga y la Festram levantó el paro de mañana. Hasta ahí llegó el convenio. "Es resultado es positivo", dijo el intendente. "Hemos logrado un acuerdo que las partes nos comprometimos a cumplir. El tema de los adicionales se van a tratar en una mesa de revisión y la cúpula gremial se ha comprometido a levantar la medida de fuerza, así que se abonarán los días de paro caídos", explicó. "A partir de mañana (por hoy) se harán las liquidaciones y el jueves se tendría que levantar la medida de fuerza como corresponde, para poner en marcha el municipio". Y ambas partes quedaron "liberadas" para hacer "los reclamos administrativos correspondientes".
VOLVER A TRABAJAR
Meyer dijo que acordó también con el gremio "hablar en forma conjunta con los empleados para que se integren todos en un ambiente y un esquema de trabajo cooperativo, que no haya ningún tipo de roces entre ellos, ya que algunos (la mayoría) estaban en huelga y otros (la minoría) siguieron trabajando. Es muy importante que todos vuelvan a trabajar en un clima de armonía porque estos dos meses de conflicto han generado roces que es nuestra obligación, tanto del intendente como del gremio", tratar de apaciguar.
Según Leoni, el acta de ayer era "un principio de solución" del conflicto gremial, confirmó que el acuerdo incluye el "compromiso" de Festram de "trabajar para restablecer los lazos de solidaridad tanto entre los trabajadores como en la sociedad". Pero aclaró que "queda pendiente el tema de la Gendarmería, que lo vamos a tratar en los ámbitos que corresponden porque es grave".
GENDARMERÍA NO SE VA
En cambio, Meyer avisó que la "Gendarmería no se va ir" hasta que Las Rosas "recupere la normalidad. Es una cuestión de seguridad, pero no va a condicionar el funcionamiento del municipio. Creo que no vamos a requerir de la Gendarmería a partir del levantamiento de la medida de fuerza", especuló.
Festram volvió a plantear su "preocupación" por la presencia de Gendarmería "en medio del conflicto gremial". "Es un hecho grave para la provincia que hay que reparar y lo deben hacer los organismos que correspondan", advirtió Leoni. "Nosotros exigimos que Gendarmería se retire de Las Rosas, lo vamos a exigir en todos los ßmbitos que correspondan. Ese no es un problema laboral, es un tema de derechos sociales, derechos humanos y derecho constitucional".