“Santa Fe recibe $ 90 millones para obras en ciudades portuarias”
La senadora santafesina valoró "el esfuerzo de Vialidad Nacional para mejorar 10 km de la RN 11".
Viernes, 23 de abril de 2021
La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun destacó "el esfuerzo de Vialidad Nacional por el desarrollo de obras en rutas nacionales que cruzan la provincia de Santa Fe", tras participar del encuentro virtual donde se anunció una inversión de 90.000 millones de pesos para realizar obras de la Ruta Nacional 11 en tres ciudades portuarios del sur santafesino.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, rubricó el convenio comprometido para aportar los fondos que permitan ejecutar obras de mejoramiento de la RN 11 en Timbúes, Puerto General San Martín y San Lorenzo.
Garantizar transitabilidad
Bajo una inversión de 90 millones de pesos, el acuerdo suscripto por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con las autoridades locales, es la respuesta a la necesidad de garantizar la transitabilidad en un sector de la Ruta 11 vinculado al movimiento de cargas hacia los puertos de agrograneles.
Este financiamiento hacia las localidades facilitará una más rápida ejecución de las tareas, que serán supervisadas por Vialidad Nacional, con trabajos en calzada y en las banquinas del tramo.
El convenio, que originalmente se planteó por 80 millones, fue incrementado en diez millones más para incluir también las reparaciones en el intercambiador de la RN 11 con la RN A012, en el sur de San Lorenzo.
Anuncio por teleconferencia
Mediante una teleconferencia se concretó el encuentro virtual para la firma del citado convenio.
De esta comunicación participaron Gustavo Arrieta con su equipo de trabajo desde la ciudad de Buenos Aires, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnún desde el Congreso Nacional, el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, la ministra de infraestructura de la provincia, Silvina Frana, junto al jefe del 7º Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, desde la ciudad de Santa Fe, y las autoridades de las tres localidades desde Timbúes.
Recuperamos la agenda vial
En la oportunidad, el titular de Vialidad Nacional destacó que gracias a estos aportes, más las obras retomadas y las nuevas a iniciar, “estamos recuperando desde la Nación la agenda vial de la provincia de Santa Fe para salir de la falta de gestión del gobierno anterior”.
Argentina Federal
Al respecto, Arrieta puntualizó que esta acción se basa en “la decisión del presidente de la Nación, de la vicepresidenta y del ministro de Obras Públicas, de trabajar desde Vialidad Nacional con los funcionarios y con los legisladores de Santa Fe para revertir esta postergación de obras que cayeron en la grieta política sin entender que detrás de las obras está la vida de las comunidades, está el traslado de la producción, dentro de una Argentina Federal”.
Lo que viene: la autopista ruta 33
Como ejemplo de los logros alcanzados citó la próxima firma del acta de inicio de Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo, a realizarse en poco tiempo más.
Santa Fe y Nación juntas
Acompañado por el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta, el gerente de regiones, Patricio García, y Jorge Ruesga, gerente de Recursos Humanos, Gustavo Arrieta valoró el estrecho trabajo desarrollado con el gobierno provincial, encabezado por Omar Perotti, y en particular con la ministra Silvina Frana.
Hechos concretos
Justamente, la titular de la cartera provincial señaló sobre la tarea coordinada que “la firma de este convenio es una forma de demostrar que los compromisos de gestión de esta Argentina Federal se hacen realidad día a día con hechos concretos”.
Apoyo de Sacnun
También el administrador destacó el apoyo desde el Congreso Nacional de la senadora María de los Ángeles Sacnun.
Agradecen intendentes
Por su parte, los intendentes de Puerto General San Martín y San Lorenzo, y el presidente comunal de Timbúes, agradecieron la rápida respuesta con el aporte de Vialidad Nacional para concretar las obras de mejoramiento, a poco más de un mes de la reunión mantenida con el “Foro de Localidades Portuarias Santafesinas”.
Más obras viales y ferroviarias
Al mismo tiempo destacaron la decisión del gobierno nacional y de la provincia de convocar a una mesa de trabajo entre municipios, provincia y nación para desarrollar proyectos de infraestructura vial y ferroviaria para la zona en el mediano y largo plazo.