Mié, 20 ago 2025 | 21:37

13.9ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
13.9ºC / 66%

Clima ampliado

Miércoles, 20 de agosto de 2025 | 21:37

13.9ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
13.9ºC / 66%

Clima ampliado
Dolor por Omar Riquelme

Murió por covid un querido director de escuela

Falleció el día en que cumplía 44 años.

Sábado, 24 de abril de 2021

Hernán Riquelme estaba internado en grave estado tras haberse contagiado de covid-19, y este viernes, justo el día en el que cumplía 44 años, falleció en el Hospital Modular de Granadero Baigorria.

Era director reorganizador de la Escuela 1406, en el Paraje Echeverría, un pequeño poblado ubicado entre las rutas AO12 y 34, en el departamento San Lorenzo.

Defensor de la escuela pública

Riquelme había nacido en Salto Grande, era un defensor de la escuela pública y gratuita, se desempeñó como referente gremial, tenía amplia trayectoria en escuelas rurales y tras conocerse su internación por las complicaciones que le ocasionó el contagio del virus proliferaron los pedidos por su salud en las redes sociales.

Director reorganizador

Desde marzo del año pasado ejercía como director reorganizador del ex Centro Educativo Rural 367, convertido en Escuela del Paraje Vicente Echeverría. 

“Llegué en marzo trasladado. Después de experimentar en 2019 en escuelas rurales, se me dio la oportunidad de llegar a este establecimiento educativo. Me encontré con un mundo diferente y con muchas cosas y/o obras por hacer por mis estudiantes”, había contado Riquelme en una entrevista a comienzos de este 2021.

Docente de escuelas

Hernán también fue docente de la Escuela 6370 “Teniente General Pablo Riccheri”, de Fray Luis Beltrán, entre otros establecimientos educativos de la región.

Dejó una huella imborrable

“Con mucho dolor comunicamos el fallecimiento del profesor Hernán Riquelme y acompañamos a sus familiares y seres queridos en este triste momento. Dejó una huella imborrable como maestro, profesor, director, delegado, amigo. ¡Hasta siempre, compañero!”, comunicaron desde Amsafé San Lorenzo.

El docente fallecido relató también a medios locales las complicaciones en la educación que tuvo que atravesar en medio de las restricciones por la pandemia.

“Cuando podía, hacía visitas domiciliarias para seguir manteniendo el vínculo, o si no los alumnos se llegaban hasta la escuela”, dijo en momentos de la no presencialidad en las aulas.

 
 

Fuente: Elciudadanoweb.com

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados