Mié, 20 ago 2025 | 17:14

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado

Miércoles, 20 de agosto de 2025 | 17:14

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado
Una hidrovía cada vez más productiva

Hidrovía Paraguay-Paraná: la propuesta de Santa Fe

Impulsan la creación de un órgano de control con sede en nuestra provincia.

Lunes, 26 de abril de 2021

En el marco del Consejo Federal Hidrovía (CFH), el gobierno de Santa Fe presentó ante intendentes y presidentes comunales de localidades portuarias y referentes del sector productivo, académico y de la sociedad civil, las propuestas que la provincia expuso en las comisiones de trabajo del CFH.

El encuentro, coordinado por la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, contó con la participación de los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana.

Santa Fe, en el centro del debate

En ese contexto, Costamagna aseguró que “presentamos las propuestas que son fruto de la articulación y el trabajo consensuado entre todos los sectores involucrados, y que servirán para poner a Santa Fe en el centro del debate en los próximos 20 o 30 años, con el desafío que desde nuestros puertos salga más producción y más valor agregado”.

Fuimos los primeros

Por su parte, Gonnet afirmó que “fuimos los primeros en manifestar que las cuestiones ambientales tenían que formar parte del Consejo Federal de la Hidrovía. Por eso, le dimos prioridad a la evaluación y estudio de impacto ambiental, en conjunto y con el acompañamiento del Estado nacional. Este es un sistema único y así debe ser evaluado y tratado”.

Una hidrovía cada vez más productiva

A su turno, Frana aseveró: “Planteamos la necesidad de que la hidrovía sea cada vez más productiva, con un sistema de desarrollo económico sustentable; por esa razón creamos esta mesa permanente de diseño estratégico para la concreción de las obras necesarias para el transporte multimodal que necesita la hidrovía”.

Crear un órgano de control

En la misma línea, González del Pino comentó: “El pedido concreto para que se cree un órgano de control en el cual Santa Fe sea sede y parte activa”.

Mesa de la hidrovía

La Mesa de Hidrovía es un espacio impulsado por el gobierno de Santa Fe, con el objetivo de involucrar a la provincia en el desarrollo estratégico y sostenible de la hidrovía Paraguay-Paraná como un actor relevante en el diseño e implementación de las políticas públicas provinciales, regionales y nacionales.

La misma está conformada, de manera permanente, por los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología; Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; y de Ambiente y Cambio Climático, bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión Federal.

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados