Mié, 20 ago 2025 | 15:40

20.7ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
20.7ºC / 44%

Clima ampliado

Miércoles, 20 de agosto de 2025 | 15:40

20.7ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
20.7ºC / 44%

Clima ampliado
"Y recién iniciamos la segunda ola de covid", alertó

Martorano: “Estamos al límite de una crisis de oxígeno”

Desde el gobierno advierten que "quizá haya que restringir algunas actividades".

Martes, 27 de abril de 2021

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, aseguró este martes que la provincia está “al límite de una crisis de oxígeno” por la duplicación del uso de ese insumo para pacientes con coronavirus Covid-19, mientras el Gobierno no descarta restringir otras actividades a partir del domingo.

Martorano alertó sobre una posible complicación en la provisión de oxígeno atento a que “se está usando más del doble” que el año pasado en la atención de cuadros severos de Covid-19 “y recién estamos en el inicio de la ola”.

Estamos al límite

“Estamos en el límite de una crisis de oxígeno”, advirtió la titular de la cartera sanitaria santafesina, quien reveló que el nivel de ocupación de camas críticas en la provincia es del 90 %.

Martorano detalló que en los hospitales y sanatorios “se está usando más del doble y recién estamos en el inicio de la ola”.

Que la gente se cuide

La ministra advirtió que “puede empezar a complicarse la provisión de oxígeno” en las próximas semanas, aunque aclaró que por ahora “no es para preocuparse, pero sí para que la gente esté ocupada y se cuide”.

Más asistencia respiratoria

La ministra explicó que detectaron que, a diferencia de los casos del año pasado, en esta segunda ola de la pandemia se observa un mayor requerimiento de asistencia respiratoria, aún con menos casos que el pico que sufrió Santa Fe en octubre de 2020.

¿Restringen más actividades?

Su compañero de gabinete, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, advirtió -por su parte- que el Gobierno no descarta suspender nuevas actividades por el crecimiento de casos.

El próximo domingo vence el plazo establecido por el decreto provincial que redujo los horarios la movilidad nocturna en vehículos particulares y suspendió actividades culturales, recreativas y deportivas.

“Quizá haya que restringir algunas actividades”, dijo Corach durante un acto oficial en Villa Gobernador Gálvez.

“Vamos a ver los indicadores”, dijo el ministro en relación a la situación epidemiológica que el Gobierno analizará antes del fin de semana, a la espera también de posibles nuevas medidas a nivel nacional.

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados