Mié, 13 ago 2025 | 14:36

17.9ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
17.9ºC / 50%

Clima ampliado

Miércoles, 13 de agosto de 2025 | 14:36

17.9ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
17.9ºC / 50%

Clima ampliado
Lo anunció el gobernador de la provincia

Santa Fe: suspenden más actividades en 14 departamentos

Desde este lunes se restringen clubes, gimnasios, canchas de fútbol 5 y encuentros religiosos.

Sábado, 08 de mayo de 2021

El gobierno de Santa Fe anunció nuevas restricciones para frenar la curva de contagios por coronavirus, entre ellas, la suspensión de las actividades recreativas, funcionamiento de clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines así como actividades religiosas en espacios cerrados en 14 departamentos, entre ellos La Capital y Rosario.

Así lo anunció el gobernador Omar Perotti junto con la ministra de Salud Sonia Martorano este sábado por la mañana.

Vuelven las clases presenciales

Se determinó el retorno de la presencialidad en clases en los departamentos Rosario y San Lorenzo para los niveles primario e inicial. En cambio, continuarán siendo virtuales las clases para el nivel secundario. "Lo que buscamos es tener menos circulación", explicó Perotti.

El resto de la provincia mantendrá la misma modalidad educativa, esto es, la presencialidad escolar.

En cuanto a la actividad gastronómica en Rosario, Martorano precisó que "se mantiene hasta las 19", mientras que continuará sin cambios en el resto de la provincia.

Departamentos en rojo

La titular de la cartera sanitaria detalló que casi toda la provincia se encuentra en una "situación epidemiológica de alto riesgo".

Se trata de los departamentos Las Colonias, La Capital, San Jerónimo, Castellanos, San Justo, San Martín, San Cristóbal, Belgrano, Constitución, Caseros, General López, Iriondo, Rosario y San Lorenzo.

Es por eso que las nuevas restricciones se aplica para todos ellos sin distinción.

Por otra parte, confirmó que el gobierno ya llegó al 50% de vacunados en la población objetivo (1,2 millones de personas).

Camas

Perotti destacó algunos indicadores positivos en el sistema de salud para la atención de casos de coronavirus que requieren internación. La llegada de 33 respiradores en el transcurso de la semana, la ampliación de la contingencia en varios centros de salud y un acuerdo con el sector privado sumando más camas fueron los puntos mencionados por el mandatario.

Sin embargo, planteó la necesidad de aplanar la curva de contagios, una de las variables que no pudo aún ser morigerada.

"Sigue atenuando su curva pero todavía en niveles altos, es decir, tenemos que seguir haciendo esfuerzos", advirtió.

Explicó que de nada nos serviría todo lo hecho si la ampliación de camas se supera en una semana.

"Menos circulación son menos contagios, menos contagios son menos internación", insistió.

Noticia en desarrollo

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados