Mié, 06 ago 2025 | 21:34

12.9ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
12.9ºC / 65%

Clima ampliado

Miércoles, 06 de agosto de 2025 | 21:34

12.9ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
12.9ºC / 65%

Clima ampliado
Según el INDEC

La inflación fue del 4,1 % en abril

Acumula 46,3% en doce meses.

Jueves, 13 de mayo de 2021

La inflación fue del 4,1% en abril respecto de marzo y acumuló 46,3% en los últimos doce meses, informó este jueves por la tarde el INDEC.

En el primer cuatrimestre, los precios minoristas se dispararon 17,6%. La suba de precios del primer cuatrimestre fue la más alta en cinco años, después del 16,2% que había mostrado en 2016.

Esa alza ya representa -en apenas cuatro meses- más de la mitad de la inflación proyectada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para todo el año.

Los mayores aumentos

Los mayores aumentos correspondieron a prendas de vestir, con el 6%, y transporte, 5,7%.

El incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó incluso por encima del nivel general, con 4,3%.

En transporte hubo alzas en adquisición de vehículos, combustibles y taxi, que fueron parcialmente compensadas por bajas en precios de pasajes aéreos.

También influyó en esa suba el incremento del transporte en subterráneo, según indicó el INDEC.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió el organismo, el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 4,3%; el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 3,5%; y el de Salud, 3,7%.

El alza de precios en la división Restaurantes y hoteles llegó al 3,9%, en Bienes y Servicios varios al 3,6% y en Bebidas no Alcohólicas y tabaco al 3,6%.

El rubro Educación registró un alza del 2,5%, Recreación y cultura, 1,5%; y Comunicación, 0,5%; y fueron los de menor variación en abril, a nivel nacional, y en la mayoría de las regiones.

En el rubro alimentos incidieron principalmente las subas en Leche, productos lácteos, huevos, aceites, grasas y manteca, infusiones como café, té, yerba y cacao, el pan y cereales y carnes y derivados.

Las alzas más moderadas se registraron en productos estacionales como frutas, verduras, tubérculos y legumbres.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados