El municipio destina 3,7 millones para una obra pluvial
Se trata del desagüe Vieytes que beneficiará a miles de vecinos de la capital.
Viernes, 13 de mayo de 2016
En el marco del Plan Director de Desagües Pluviales que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad, se puso en marcha la obra del desagüe pluvial Vieytes. Este viernes, el intendente José Corral llegó hasta la esquina de Peñaloza y Vieytes para observar los trabajos de construcción de un conducto de unos 200 metros de longitud que beneficiará el escurrimiento del agua de lluvia de los barrios del norte de la ciudad de Santa Fe, específicamente los ubicados en la zona de la Cuenca Flores.
Los trabajos demandan una inversión municipal de $ 3,7 millones y forman parte de un paquete de obras que se licitaron el año pasado en forma conjunta. El proyecto abarca cuatro intervenciones en las que, en total, el Gobierno de la Ciudad invertirá unos $ 12,1 millones. En este caso, el conducto que se ejecuta tiene su inicio en la intersección de Vieytes con Santiago de Chile y descarga sobre una cámara de registro a ejecutar sobre la avenida Peñaloza.
Las otras tres obras que forman parte del conjunto, y que ya están en marcha, son el desagüe pluvial en calle Azcuénaga, entre Pasaje Ingenieros y avenida Facundo Zuviría (este-oeste); la adecuación de alcantarillas (cruces) en Camino Viejo a Esperanza; y la ejecución de un puente vial en Camino Viejo a Esperanza y Canal Risso.
OBRAS COMPLEMENTARIAS
El intendente explicó que "el desagüe Vieytes es parte del conjunto de obras que estamos desarrollando con el financiamiento autorizado por el Concejo en 2015. Conforma el último grupo del proyecto. Tenemos muchos trabajos avanzados y, en algunos casos, están a punto de ser finalizados”.
En este sentido, vale recordar que el cuerpo deliberativo autorizó al municipio a tomar un crédito por $ 113.186.000 para realizar 34 obras hídricas complementarias, fundamentalmente en el norte y noreste de la ciudad, que beneficiarán a decenas de miles de habitantes de esas zonas.
Haciendo referencia puntual a la obra en cuestión, el mandatario local indicó que “se trata de un desagüe de unos 200 metros sobre calle Vieytes que permite escurrir los excedentes pluviales del sector este de la avenida Peñaloza. Va a trabajar articuladamente con el futuro desagüe Larrea -ya en construcción- y con el Espora que va a ir paralelo a este, desde 1º de Mayo hasta Camino Viejo a Esperanza. Para esta obra, el Gobierno de la Nación anunció su financiamiento".
En este sentido, explicó que los excedentes pluviales captados por estos desagües llegan finalmente a los reservorios ubicados detrás del Hipódromo para luego ser bombeados hacia el río Salado.
PLAN NORTE
Asimismo, el intendente resaltó que “el Vieytes, al igual que todos los desagües, son obras muy importantes para la ciudad. Cuando se terminan -aunque no se ven- los vecinos se dan cuenta de la diferencia que genera el trabajo. Mejora la calidad de vida de los santafesinos, en este caso puntual, de quienes viven en la zona norte, sobre todo desde Peñaloza hasta Facundo Zuviría".
Es este sentido, indicó que "este nuevo desagüe forma parte del Plan Norte que prioriza las obras infraestructura en este sector, y en el marco del Plan Director de Desagües. Cada nuevo avance, cada metro de obra, hace que el sistema trabaje mejor. Una vez terminado, podremos avanzar con el cordón cuenta, los pavimentos y las obras definitivas en este sector de la ciudad".
Finalmente, Corral señaló que el desagüe Vieytes, junto a las otras obras que están en marcha en la zona de Cuenca Flores, "benefician directamente a barrios como Pompeya, San Martín, San José, y a los barrios aledaños como Las Flores, Piquete, entre otros. Además, cuando trabaja bien un desagüe, beneficia a los demás que están cercanos, sobre todo en esta cuenca que es una de las más grandes de la ciudad y donde viven unas 70000 personas".
REDUCCIÓN DE CALZADA
Cabe señalar, que mientras duren los trabajos, se mantendrá cortada la mano en el sentido Sur-Norte de avenida Peñaloza en el sector comprendido entre calles Espora y Alberti. En virtud de ello, se ha dispuesto un desvío en la mano hacia el Oeste, donde se circula sobre media calzada. En consecuencia, se solicita a los conductores circular con precaución y prestar atención a las señales y desvíos dispuestos.