Los maestros deben tramitar la credencial para poder circular
A pesar de la virtualidad de las clases, los docentes deberán concurrir a las escuelas.
Miércoles, 19 de mayo de 2021
El gobierno provincial confirmó este martes la suspensión de clases presenciales y la vuelta a la virtualidad en los departamentos Rosario, San Lorenzo y La Capital; y en las localidades de Rafaela (departamento Castellanos), Villa Minetti (departamento 9 de Julio) y de María Teresa (departamento General López).
Esa situación, no exime a los docentes a no concurrir a los establecimientos educativos y para trasladarse deberán gestionar una credencial para poder circular.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé La Capital explicó que la "resolución establece que una de las funciones del equipo directivo (de las escuelas) es organizar la institución y poder convocar a todas las compañeras y compañeros para garantizar el vínculo pedagógico".
Aclaró que dicho "vínculo puede ser a través de la virtualidad o a través de cuadernillo, en soporte papel".
En esa línea, el referente gremial informó: "A partir del día de hoy (por el miercoles) cada institución educativa se irá organizando para garantizar el derecho a la educación".
En esa línea, explicó que "en algunos casos los docentes continuaremos asistiendo a los establecimientos educativos; puede ser en los horarios habituales o con reducción de horario o de días; pero está claro que habrá presencia de los compañeros en los distintos establecimientos educativos".
Permiso especial
El interrogante que se plantean muchos docentes es cómo justificar la circulación en la vía pública, luego de la restricción a la circulación vehicular (en todo el territorio provincial) a toda persona que no realice actividades autorizadas".
Al respecto, Alonso explicó: "Hay un permiso especial que está en la página de la provincia que establece el cargo que uno tiene, la escuela en la que trabaja. Con ese permiso se puede circular hacia cada establecimiento educativo cuando sea requerido".
Para ello, se debe acceder al sitio Web de "credenciales" del gobierno de la provincia.
El trámite es sencillo y consiste simplemente en colocar el número de DNI del solicitante. Automáticamente, aparecerán los datos personal del docente con la opción de "imprimir".
También aparece un código QR, el cual puede ser escaneado y guardado en un smartphone.
Fuente: Uno Santa Fe