Lun, 21 jul 2025 | 11:20

12.9ºC / 81%

Ciudad de Santa Fe
12.9ºC / 81%

Clima ampliado

Lunes, 21 de julio de 2025 | 11:20

12.9ºC / 81%

Ciudad de Santa Fe
12.9ºC / 81%

Clima ampliado
El Senado convirtió en ley la ampliación del régimen de zona fría

Sacnun: “500 mil santafesinos tendrán descuentos en la tarifa de gas”

La senadora nacional dijo que los usuarios recibirán reducciones "del 30 al 50 por ciento".

Viernes, 25 de junio de 2021

La Cámara de Senadores sancionó y convirtió en ley la ampliación del régimen de zona fría, incorporando nuevas provincias y localidades del país al beneficio de tarifas diferenciales de gas, con reducciones entre un 30 % y 50 % para los usuarios.

De esta manera, se suman al régimen de zona fría unos tres millones de nuevos beneficiarios y beneficiarias de cuatro provincias nuevas: Córdoba, Santa Fe, San Luis y San Juan que se incorporan. 

De ese total, cerca de 2,6 millones que no reciben ningún beneficio recibirán facturas con descuentos del 30%, mientras que 50% de descuento aproximadamente alcanzará a unos 400.000.

Medio millón de personas beneficiadas

“En mi provincia de Santa Fe -dijo la senadora Sacnun- se beneficiarán 537.779 usuarios de los departamentos de Rosario, Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, San Lorenzo y San Martín”.

Y agregó: “El concepto de energía va ligado directamente al proyecto de Nación. Nosotros creemos que la energía tiene que estar al servicio de la industrialización y el desarrollo de la calidad de vida de los argentinos y las argentinas”.

Datos negativos del gobierno de Macri

Sacnun sostuvo que “no podemos permitir que quienes nos hicieron establecer una nueva unidad de medida en materia energética (en referencia al valor de dos pizzas, que Prat Gay utilizó cuando fue ministro, para compararlas con el precio la energía) y transfirieron 15 mil millones de dólares con el brutal tarifazo de los usuarios a las distribuidoras y licenciatarias, nos vengan a dar lecciones de cómo tenemos que llevar adelante la política energética en nuestro país”.

La senadora santafesina aportó datos estadísticos: “Entre 2017 y 2019, Santa Fe perdió a los beneficiarios de la tarifa social en paralelo con los tarifazos asfixiantes donde se derrumbaron las industrias y las PYMES. En materia de distribución de gas entre 2016 y 2019 Santa Fe sufrió la mayor desconexión de usuarios comerciales e industriales pequeños. Estos datos objetivos no hacen más que mostrar la política tarifaria del gobierno de Macri”.

La energía, un derecho humano

“Por eso estoy convencida de que desde el gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner retomamos el camino de la producción y el desarrollo de la industria, para concebir a la energía como un derecho humano y como herramienta fundamental para poder apalancar el crecimiento de los pueblos”, finalizó la legisladora santafesina.

Apoyo desde Santa Fe

Además del apoyo ciudadano de la región contemplada en la norma sancionada, plasmado en más de 50.000 firmas elevadas a la senadora Sacnun, el proyecto contó con el acompañamiento de concejalas y concejales de ciudades y comunas de los departamentos Rosario, Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, San Lorenzo y San Martín.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados