Dom, 21 sep 2025 | 13:45

18ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
18ºC / 62%

Clima ampliado

Domingo, 21 de septiembre de 2025 | 13:45

18ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
18ºC / 62%

Clima ampliado
Las propuestas comienzan este viernes

Talleres para docentes en la Semana de los Jardines

Inscripciones abiertas. Organiza el Gobierno de la Ciudad.

Miércoles, 18 de mayo de 2016

En el marco de la celebración de la Semana de los Jardines, el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe propone una serie de actividades que se comenzarán este viernes. A través de la Secretaria de Educación, el municipio ofrece dos talleres que están destinados a docentes de nivel inicial de Jardines Municipales y particulares habilitados, por el municipio. Las inscripciones para participar están abiertas, los cupos son limitados y se desarrollarán entre este viernes y el sábado 4 de junio.

Vale destacar que, además, se está trabajando en una programación cultural que se desarrollará en diferentes Jardines Municipales y que será disfrutada por niños, docentes y familiares. La agenda incluye conciertos de las orquestas de SOS Música, espectáculos de títeres a cargo de Gustavo “Tuti” Núñez y, entre otras actividades, visitas guiadas al Palacio Municipal. 

LENGUAJE CORPORAL

El “Taller de Lenguaje Corporal” será dictado por el profesor Carlos Cuello el viernes 20 de mayo, entre las 13 y las 19, en el Jardín Municipal Las Flores (Regimiento 12 de Infantería esquina Europa), y el sábado 28 de mayo, entre las 9 y las 16, en el Jardín Municipal de Barranquitas Sur. 

La propuesta aborda tres ejes: movimiento y lenguaje, movimiento y producción de sentido, y juego e improvisación. A través de los mismos se pretende que los docentes puedan: disponerse para la comunicación, construir una perspectiva de aprendizaje desde el movimiento y el cuerpo, posibilitar el despliegue de la sensibilidad que habilita otros modos de comunicación, desarmar la dinámica habitual de la clase, problematizar los estereotipos docentes e identificar las tensiones devenidas de la complejidad de las salas de nivel inicial. 
El cupo está limitado a 60 personas en cada uno de los encuentros.

ENSEÑANZA LÚDICA

“Armar jugando, diseño y producción de juegos” es el título del primer taller. Esta propuesta cuenta con dos instancias posibles de cursado: el sábado 21 de mayo o el sábado 4 de junio, entre las 9 y las 12, en el SUM del Jardín Municipal de Barranquitas Sur (Iturraspe y Lamadrid).

Entre sus objetivos, se propone no sólo el diseño y la producción de juegos educativos que promuevan aprendizajes significativos en los más pequeños, sino la reflexión sobre la importancia de la actividad lúdica en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la revalorización del juego como espacio de aprendizaje y vinculación con otros, y el desarrollo de la capacidad de discernir la adecuación de los juegos en función de cada edad. 

Además, esta instancia de formación busca promover el uso de materiales reciclables, y alienta la creatividad. 
Los asistentes no deberán exceder las 60 personas en cada instancia. 

INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS

Los docentes interesados en inscribirse a los talleres deben comunicarse, consignando nombre, apellido e institución a la que pertenecen. a través del siguiente correo electrónico: [email protected] 

DÍA DE LOS JARDINES

El Día Nacional de los Jardines de Infantes y del Docente de Nivel Inicial fue instituido por Ley Nº 27059, sancionada el 3 de diciembre de 2014. Se celebra cada 28 de mayo en conmemoración del fallecimiento, en 1950, de Rosario Vera Peñaloza, docente riojana, nacida en 1873 en Atiles, que fundó el primer jardín de infantes de nuestro país y dedicó su vida a la enseñanza.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados