Sáb, 19 jul 2025 | 09:41

6.6ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
6.6ºC / 69%

Clima ampliado

Sábado, 19 de julio de 2025 | 09:41

6.6ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
6.6ºC / 69%

Clima ampliado
Concejales le pidieron que "se ponga al frente de la solución"

Jatón sin respuesta ante el paro de colectivos

“Es inadmisible que el Municipio de Santa Fe se mantenga de brazos cruzados", afirman los ediles.

Lunes, 12 de julio de 2021

La ciudad de Santa Fe ingresó en su cuarto día de paro del transporte público por colectivos, que se puede extender por tiempo indefinido -según se manifestaron desde el gremio de la Unión Tranviarios Automotor-.

Al habitual déficit de frecuencias, el amontonamiento de pasajeros en medio de la pandemia, los coches en un estado cada día peor, ahora se le suma un conflicto que no tiene expectativas de soluciones definitivas en el corto plazo.

Jatón sin respuesta

Al respecto, los concejales de la UCR en Juntos por el Cambio, Inés Larriera y Carlos Pereira, manifestaron que “el Intendente Emilio Jatón, a pesar de lo crítico de la situación, no ha anunciado ninguna medida, ni ha puesto en marcha ninguna gestión a los efectos de destrabar el conflicto. Peor aún: no ha existido ninguna declaración siquiera desde el Ejecutivo Municipal orientada a sentar postura e informar a las santafesinas y santafesinos sobre los pasos a seguir. Todos sabíamos desde hace semanas que este paro iba a suceder, los empresarios y el gremio lo habían anunciado; todos sabemos que el transporte está en crisis desde el mismo inicio de la gestión Jatón, y a pesar de ello nada se hizo desde la Municipalidad”.

Al frente de la solución

Asimismo, los ediles  recordaron que “el transporte público es un servicio municipal, una concesión otorgada por el propio Municipio y, por lo tanto, no alcanza con relatar los problemas que afronta el sistema; es necesario que el Intendente y sus funcionarios se pongan al frente de la resolución y dejen de repartir culpas a las otras instancias del Estado, ya sea nacional o provincial”.

Municipio de brazos cruzados

En el mismo sentido, los concejales Larriera y Pereira sostuvieron que independientemente de la inequitativa distribución de los subsidios a nivel nacional, “no es admisible que el Municipio se mantenga de brazos cruzados, porque  el Concejo Municipal autorizó en su última sesión a que el Intendente disponga recursos presupuestarios para hacer frente a los desfases económicos del sistema”.

Es injusto para los usuarios

Y agregaron: “Es sumamente injusto que se obligue a los usuarios a afrontar con sus propios ingresos los enormes costos que implica moverse con medios alternativos para poder llegar al trabajo, mientras la Municipalidad se niega a aportar los fondos necesarios para que el sistema siga en marcha. El ahorro del Municipio en materia de transporte se financia con el gasto extraordinario que deben realizar las familias en estos días”.

Que asuma el liderazgo

Los concejales hicieron un llamado al Intendente para que asuma el liderazgo que el momento requiere para encauzar la situación y se comprometieron a brindar todo el acompañamiento en  la toma de las medidas que sean necesarias.

Perjudican a los que menos tienen

“En medio de la pandemia y de una crisis económica muy grave se están colocando a los trabajadores y las familias en general en una situación de suma angustia, que no solo afecta la movilidad en la ciudad sino que lesiona gravemente el bolsillo de los que menos que tienen, que son quienes más necesitan del transporte público”, afirmaron.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados