Vie, 18 jul 2025 | 22:50

10.2ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
10.2ºC / 49%

Clima ampliado

Viernes, 18 de julio de 2025 | 22:50

10.2ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
10.2ºC / 49%

Clima ampliado
"Nosotros hacemos obras que son las que quedan", dijo el mandatario

Perotti: “Más de $ 2.500 millones para nuestro norte”

El gobernador destinó $ 265 millones para obras en la Laguna El Cristal (Calchaquí).

Sábado, 17 de julio de 2021

El gobernador Omar Perotti encabezó este sábado la apertura de sobres para ejecutar obras de estabilizado granular en el camino de acceso a la Laguna El Cristal de Calchaquí desde su ingreso sobre la Ruta Nacional N° 11.

Los trabajos tienen un presupuesto oficial de $ 265.514.263,24, y un plazo de ejecución de 12 meses.

Las obras quedan

En la oportunidad, el gobernador sostuvo que “este norte tiene condiciones y posibilidades; lo que había que terminar en este norte es con el hablar y no hacer obras. Nosotros hacemos obras que son las que quedan, que son de las que ustedes se tienen que apropiar y de las que tienen que enorgullecerse, porque es lo que les va a permitir la verdadera potencialidad de nuestra gente, que tiene capacidad, que tiene talento y que necesita que se la acompañe”.

Inversión en el tiempo

“Esta inversión no se puede hacer todos los días, hay que cuidarla y sostenerla para que dure en el tiempo, pero sin dudas esta primera señal va a llevar a que muchos estén pensando en cómo generar mejor infraestructura en el lugar. Qué oportunidades laborales y de comercio se pueden generar si viene mucha más gente”, continuó el titular de la Casa Gris.

Potenciar el turismo

“Tenemos un potencial enorme que aprovechar. El verano que pasó Santa Fe se instaló entre los 10 destinos más visitados de la Argentina. Y es una oportunidad que tenemos que aprovechar porque el santafesino es de irse a Córdoba, a la Costa, a Brasil, y la opción santafesina queda para pocos, y muchos no conocen el potencial de nuestra provincia. Por la pandemia y los temores de ir a otros lugares, mucha gente optó por la cercanía, y eso significa empezar a descubrir las cosas hermosas que tenemos. Y son las que hay que consolidar ahora”, manifestó más adelante el gobernador.

Compromiso de Perotti

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, afirmó que “esta licitación está incluida en los más de $ 13 mil millones de licitaciones que se hicieron solamente desde la Dirección de Vialidad en junio y julio de este año. Es un compromiso enorme del gobernador Perotti hacia toda la provincia de llevar adelante la infraestructura que se necesita”.

“Cada vez que abrimos una licitación no venimos a contarles lo que alguna vez vamos a hacer, venimos a decirles que a partir de hoy empieza el trabajo para poder acceder a la laguna El Cristal”, agregó.

Es algo soñado

Seguidamente, el intendente local, Rubén Cuello, se refirió a la obra y aseguró que “el impacto turístico que nosotros vamos a tener en nuestra región será muy importante. Eso va a engrandecer todo nuestro sistema porque le queremos dar la impronta de lo que nos merecemos o de lo que se merece la gente de alguna manera. Es algo soñado en lo que vamos a empezar a trabajar muy pronto y pondremos todo de parte de la sociedad de Calchaquí para fortalecer esto”.

Ddetalles de la obra

La obra para la construcción de estabilizado granular en el acceso a la Laguna El Cristal tiene un presupuesto oficial de $ 265.514.263,24, y un plazo de ejecución de 12 meses.

El tramo tendrá su comienzo desde la Ruta Nacional N°11 en unos 21,7 kilómetros en sentido hacia el este hasta el ingreso al Complejo Turístico.

El proyecto contempla un ancho de calzada de 6 metros, banquinas de 1,5 por lado, construcción de nuevas alcantarillas y la reparación del puente existente sobre el Arroyo El Rabón, con nuevos estribos de hormigón armado y la reconstrucción del tablero principal.

Las ofertas

Se presentaron las siguientes empresas oferentes: Ingeniero civil Pedro Martínez $ 249.667.864,66; Menara Construcciones S.A $ 261.018.013,90; UTE Conohormaq SRL - DINALE S.A - Ferrer S.A $ 248.780.374,86; Rio Salado SRL $ 245.007.058,46; Coemyc S.A $ 299.508.486,60; Mundo construcciones S.A $ 288.405.578,48; UTE Cocyar S.A - Pilatti S.A $ 247.143.281,24; MEM Ingeniería S.A $ 364.400.985,49

Presentes

Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro Recreativo Calchaquí, acompañaron además al gobernador, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, el secretario de Emergencias Sanitarias, Eduardo Wagner; autoridades provinciales y municipales y, representantes de empresas oferentes.

Ambulancia y Terminal

En oportunidad de visitar y recorrer Calchaquí, el gobernador también hizo entrega de una ambulancia 0 KM para el nosocomio local.

“Es una verdadera terapia intensiva móvil. Además, también vamos a avanzar en las mejoras del hospital en Calchaquí”, puntualizó.

Previamente, Perotti junto a la ministra Frana y el intendente Rubén Cuello, recorrió la obra de la nueva terminal de ómnibus de la ciudad, donde la provincia está invirtiendo más de 178 millones de pesos para su realización.

La intervención contempla aproximadamente 1.210 metros cuadrados entre superficie cubierta y semicubierta; y propone además la puesta en valor de los espacios públicos del entorno al Hospital Estanislao López con nuevas veredas, parquización, arbolado y equipamientos urbanos.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados