Lun, 14 jul 2025 | 13:51

20.7ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
20.7ºC / 63%

Clima ampliado

Lunes, 14 de julio de 2025 | 13:51

20.7ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
20.7ºC / 63%

Clima ampliado
Educar en la pandemia

Qué dice la nueva guía de cuidados para las escuelas

Fue aprobada por el Consejo Federal de Educación con pautas para el regreso a la presencialidad.

Jueves, 22 de julio de 2021

Distanciamiento físico, uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes y  lavado de mano son los cuatro pilares del cuidado frente a la pandemia de covid -19 definidos y desarrollados en la Guía para las instituciones educativas. Condiciones y recomendaciones para habitar la escuela que este martes aprobó el Consejo Federal de Educación (CFE).

“Esta guía es un aporte a las políticas sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19, orientada a las instituciones educativas y elaborada conjuntamente entre el Ministerio de Salud (MINSAL), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT), con valiosos aportes de profesionales e investigadores de diversas disciplinas”, así se presenta el material disponible públicamente.

Cuidados recomendados

En la presentación destacan que “las investigaciones más recientes hacen necesaria esta actualización en los protocolos y lineamientos para las instituciones educativas, dado que se conoce más acerca de las vías de transmisión del SARS-CoV-2”.

“La ventilación es una medida eficaz que, junto con otras medidas preventivas tales como el distanciamiento físico, el uso adecuado del barbijo, la higiene frecuente de manos, el diagnóstico oportuno, el rastreo y la cuarentena de contactos estrechos resultan indispensables para cuidarnos individual y colectivamente”, detallan de los cuidados recomendados para el regreso a la presencialidad.

Protocolos autualizados

Señalan que las recomendaciones reunidas en la Guía “abordan medidas generales de prevención de la transmisión de COVID-19 y representan una actualización de los lineamientos acordados a nivel federal a lo largo de la pandemia”.

También precisan que se ofrecen alternativas y ejemplos concretos para poder cumplir con las recomendaciones acordadas a nivel federal.

Además de indicar que el nuevo documento actualiza y complementa los protocolos aprobados por el Consejo Federal de Educación “en sus resoluciones 364/2020, 366/2020, sus modificatorias y ampliatorias”.

La guía fue aprobada por todas las ministras y ministros de Educación del país, encabezados por la cartera educativa nacional, y con la excepción de las jurisdicciones de Ciudad de Buenos Aires y de Mendoza.

Guia Para Instituciones Educativas Covid19

 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados