Sáb, 05 jul 2025 | 17:47

19.7ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 47%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 17:47

19.7ºC / 47%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 47%

Clima ampliado

Recomendación diaria: viral y vírico son sinónimos en medicina

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Miércoles, 28 de julio de 2021

Viral y vírico pueden utilizarse indistintamente, en el ámbito de la medicina, ya que se consideran sinónimos.

Uso correcto

  • La paciente tiene menos carga viral en la sangre.
  • El vehículo continuó trasladando pacientes sin que fuese desinfectado ni sometido a ningún proceso de control vírico o bacteriológico

El Diccionario de la lengua española remite del adjetivo vírico a viral, término incluido con el significado de algo ‘perteneciente o relativo a los virus’. Además, tanto viral como vírico entraron en el diccionario académico a la vez, en 1992 (anteriormente se habían recogido en dos ediciones manuales académicas).

Otra variante es virósico, de uso en países como la Argentina y el Uruguay.

Por su parte, la Real Academia Nacional de Medicina de España, que también incluye vírico con el sentido de viral, especifica en la entrada de esta última voz que, aunque puede suscitar rechazo por considerarse anglicismo, en la práctica su uso está totalmente asentado.

En el caso de aludir al tratamiento que se utiliza para combatir el virus, tanto antiviral como antivírico, ambas escritas sin guion, son las formas adecuadas que recoge el Diccionario de la lengua española.

Por otra parte, es preciso recordar que, en el ámbito de las redes sociales e internet, la palabra viral se utiliza como adjetivo y como sustantivo y presenta el significado de ‘mensaje, idea o contenido que se transmite de forma exponencial a través de las redes sociales mediante constantes reenvíos entre los usuarios’.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados