Jue, 17 jul 2025 | 17:30

14ºC / 25%

Ciudad de Santa Fe
14ºC / 25%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 17:30

14ºC / 25%

Ciudad de Santa Fe
14ºC / 25%

Clima ampliado
A 21 años del fallecimiento del médico argentino

Inauguraron en Sunchales la Plazoleta René Favaloro

En un espacio público donde es punto de encuentro de vecinas y vecinos de la ciudad.

Viernes, 30 de julio de 2021

Inauguraron en Sunchales la Plazoleta "René Favaloro".

Al conmemorarse 21 años del fallecimiento del médico argentino, René Favaloro, el intendente Gonzalo Toselli, encabezó la inauguración de la Plazoleta que lleva su nombre, ubicada en Av. Independencia en su intersección con las Av. Lisandro de la Torre y Rivadavia.

Se trata de un espacio público, con impacto social y urbanístico que se transforma en un punto de encuentro para vecinas y vecinos sunchalenses. 

Su nombre “Doctor René G. Favaloro”, quién falleciera el 29 de julio del 2000, fue dispuesto a partir de la Ordenanza 1431/2002 como reconocimiento por su vocación de servicios, solidaridad y humildad por el prójimo.

Obra simbólica

En el acto, a su turno, Toselli sostuvo que “siempre es una satisfacción para nosotros, que representamos a los vecinos, concluir una obra, y ésta en particular es muy simbólica; se ubica en el extremo de un paseo refuncionalizado, como es la Avenida Independencia y del otro extremo, tenemos la Plaza Libertad. También es muy grato para nosotros haberla realizado a través de la articulación público privada; en este sentido, una vez más le agradecemos por el compromiso permanente al Grupo Sancor Seguros”.

Sunchales, modelo en Argentina

Acto seguido, se presentó un emotivo video producido por el Dr. Facundo Manes, rector de la Universidad Favaloro y director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, quién manifestó que “Sunchales es una de las ciudades que son modelos para la Argentina que queremos, tengo una admiración por todo lo que sucede ahí”.

Aguas danzantes

Luego, como símbolo de inauguración de la Plazoleta, llegó el momento del funcionamiento de las aguas danzantes. 

El espectáculo de agua y luces estuvo acompañado por la performance de la profesora del taller de danza contemporánea, Natalí Pons y de los bailarines – profesores - del taller de tango del Liceo Municipal, Ani Fernández, y Julio Solari.

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados