Beatriz Sarlo: “Las Malvinas son territorio británico”
La "invasión" a Malvinas fue un "acto nacional psicótico" de Galtieri, dijo la ensayista.
Miércoles, 04 de agosto de 2021
Funcionarios y excombatientes repudiaron las declaraciones de la escritora y ensayista Beatríz Sarlo quien afirmó en una entrevista televisiva que "las Malvinas son territorio británico", en sintonía con afirmaciones formuladas en ese sentido por la precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio (JxC), Sabrina Ajmechet, y la titular del PRO, Patricia Bullrich.
"Las Malvinas son un territorio británico. Cuando la gente dice ´son argentinas' no se sientan ni un minuto a pensar, si son argentinas, si no son argentinas, ni qué son las Malvinas. Es un territorio que se asemeja al sur de Escocia", señaló Sarlo en declaraciones al canal La Nación+
Acto sicótico
En la misma entrevista hizo luego referencia a la guerra de Malvinas, en 1982: "(Leopoldo) Galtieri mandó militares a Malvinas y eso fue un acto nacional psicótico".
Argentina invadió
Además, dijo que el desembarco de las tropas argentinas en el archipiélago "fue una invasión, revindicando tierras que aparentemente fueron de la Argentina en la tercera década del siglo XIX, es decir, cuando Argentina no estaba unificada como país y no tenía Constitución".
Soy vendepatria
"Y todavía hoy se agita cuando se quiere hacer cierta propaganda nacional. Ya saben que yo soy una vendepatria. Me importa muy poco la polémica que se genere con un promalvinero. Lo mandaría a vivir seis meses a las Malvinas y trabajar ahí", fustigó.
Que tenga un poco de dignidad
En relación a estos dichos, el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, escribió hoy desde su cuenta de Twitter: "Como duele que una referente intelectual como @BeatrizSarlo diga semejante barbaridad. No tiene respeto ni a los muertos enterrados en nuestras islas".
"Por favor, un poquito de dignidad. Por siempre las Malvinas son Argentinas", añadió.
Es una barbaridad
La respuesta desde el Centro de Excombatientes de La Plata (Cecim),no se hizo esperar y llegó desde su vicepresidente, Hugo Robert, quien consideró que las expresiones de la escritora son una "barbaridad".
Además, recordó que "Sarlo fue una de las 19 pseudointelectuales que firmaron una solicitada por la autodeterminación" en Malvinas.