Adultos mayores disfrutan de la natación
"Le damos mucho valor porque atiende una necesidad concreta", dijo Corral.
Jueves, 19 de mayo de 2016
En una de las piletas del Club Gimnasia y Esgrima, los adultos mayores disfrutan dos veces por semana de un momento para aprender y practicar natación, a través del programa que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. El intendente José Corral visitó la sede la institución de calle 4 de Enero al 2011 para conversar con los abuelos que concurren a uno de los cuatro grupos que practican la actividad en este espacio.
"Es un momento hermoso para disfrutarlo plenamente. Venimos a sanar nuestro cuerpo y además a divertirnos”, describió Mabel, una de las abuelas que participa de la actividad. Luego, mientras se sacaba el gorro y se ponía sus ojotas, contó: “Somos un muy lindo grupo de abuelos que nos juntamos dos veces por semana para hacer acuaerobic y aprovechar para nadar, los que sabemos, y aprender aquellos que no. ¡Hay que animarse! Además es gratis, lo cual es muy importante”.
Coordinada desde la Subsecretaría de Deportes, esta propuesta de natación se concreta actualmente en siete espacios de la capital provincial: Club Banco Provincia, Club Regatas, Hard, Heidi, Iara, Club Rivadavia Juniors y el mencionado Club Gimnasia y Esgrima. Junto a otras actividades deportivas y recreativas, uno 890 adultos mayores participan de este programa de natación que busca el beneficio y cuidado de la salud de este grupo etario.
CALIDAD DE VIDA
Tras la visita, el intendente contó que "es muy lindo conversar con los adultos mayores que, aprovechando el tiempo libre, participan de este programa. Le damos mucho valor porque atiende una necesidad concreta y brinda oportunidades de practicar deportes de manera recreativa. Además de la natación, ofrecemos clases de tai chi, caminatas saludables, gimnasia y yoga. Es una de las acciones que desde el municipio proponemos para este grupo etario".
Al subrayar el hecho de que todas estas propuestas se ofrecen de manera gratuita, el mandatario local sostuvo: "En un momento en el que los abuelos tienen dificultades para cumplir con todas sus necesidades, tener oportunidades como estas es muy importante. Sabemos que las consideran muy valiosas".
Cabe mencionar que cada una de las actividades cuentan con un docente guía a cargo del Gobierno de la Ciudad.
TRABAJO ARTICULADO
Más adelante, el mandatario local destacó que "estas propuestas deportivas y recreativas son posibles porque trabajamos articuladamente con muchos clubes. El municipio aporta, a través del programa, insumos como el cloro y otras necesidades que necesitan para mantener en condiciones sus natatorios y, a su vez, ellos permiten utilizar las instalaciones. Es un acuerdo que favorece a todos: los abuelos usan las piletas y después quedan en condiciones el resto del día para las otras actividades de las propias instituciones".
En esta línea, Corral señaló que más allá de la buena respuesta, “estamos trabajando para poder ampliar la cantidad de abuelos que participan. Para eso estamos conversando con el Pami. La renovación de sus autoridades nacionales nos ha permitido un tener un diálogo más fluido para trabajar en la ampliación de las acciones”, concluyó.