El Plan Incluir llegó a Arroyo Seco: $ 74 millones en obras
"Hay que cumplir con la palabra", afirmó el gobernador de Santa Fe.
Miércoles, 11 de agosto de 2021
El gobernador Omar Perotti encabezó este miércoles la apertura de sobres para licitar obras de mejoramiento integral del barrio Santa Rita, en Arroyo Seco.
También, firmó un convenio para la provisión de gas natural en ese mismo sector de la ciudad. Ambas inversiones se enmarcan dentro del Plan Incluir.
Incluir a todos
En la oportunidad, el mandatario santafesino dijo que “tenemos el compromiso de llevar adelante este programa. Como su nombre lo dice, incluir es encargarse de aquellas cosas que estaban fuera del alcance de los vecinos y del municipio, por la magnitud de las obras. Pero si lo hacemos juntos, esas obras sí se pueden realizar”.
Cumplir la palabra
El gobernador destacó que “hay que cumplir con la palabra. Cada convenio que firmamos, cada sobre que se abre, significa que está el compromiso de hacerlo, porque también está el dinero para realizarlo”.
Obras en cada pueblo
A continuación, Perotti recordó que en todo el territorio santafesino se están realizando obras.
“Esto que está pasado hoy en Arroyo Seco, está pasando en cada pueblo y ciudad de la provincia donde hay, como mínimo, una obra. Una obra del Plan Incluir, una del Fondo de Obras Menores, algún camino de acceso que se está haciendo o alguna ruta que se está mejorando”, enumeró.
Abriendo licitaciones
Por su parte, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, explicó: “Hoy abrimos una licitación en el marco del Plan Incluir. Cuando hablamos del Incluir hablamos de un concepto, además de un plan de trabajo. Entendemos al Plan Incluir como una vocación. Estar acá y en cada uno de los lugares donde estamos abriendo licitaciones, nos pone sumamente orgullosos”.
Compromiso
Asimismo, Corach insistió en la importancia de hacer obras postergadas.
“Es importante estar en Arroyo Seco, después de 14 años, por una obra de gas natural prometida por gobiernos anteriores y que hoy venimos a honrar. Como dice el gobernador: obra que comprometemos, obra que se va a hacer”, dijo el ministro.
Hoy es una realidad
Por su parte, el intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, dijo que “hace rato que venimos reclamando para que este barrio tenga lo que corresponde, lo que se merece: un mejoramiento que hoy es una realidad. El gobernador en ningún momento dudó y puso a disposición a todos los ministros para que el barrio tenga lo que corresponde”.
Y agregó: “Uno de los temas más importantes que venimos solicitando es el gas; hace 14 años que los vecinos lo venían pidiendo. Y siempre, promesa tras promesa, nadie había cumplido”, recordó.
Mejoramiento Barrio Santa Rita
El mejoramiento del Barrio Santa Rita consiste en un proyecto integral de infraestructura urbana: replanteo urbanístico, construcción de carpeta asfáltica, alumbrado público y reconversión de espacios públicos, con un presupuesto oficial de $ 56.496.160.
Mientras que el tendido de la red de gas requerirá una inversión de $ 18.279.349.
Las ofertas
Cabe destacar que la licitación de obras para el mejoramiento del barrio Santa Rita cuenta con cuatro ítems: asfalto, iluminación, construcción de veredas y mobiliario urbano.
Para la misma, se presentaron dos ofertas:
>> La empresa Edeca SA cotizó todos los ítems, menos iluminación, por un monto total de $118.951.951.
>> La empresa Mandalas SA solo cotizó el ítem iluminación por $7.747.885.
Entrega de ambulancias
Por otro lado, el gobernador Omar Perotti entregó dos ambulancias de alta complejidad adquiridas por el gobierno de la provincia para fortalecer el sistema de salud en el departamento Rosario, en el marco de la pandemia Covid-19.
En primer lugar, lo hizo en el Hospital “Dr. Anselmo Gamen”, de Villa Gobernador Gálvez; más tarde, hizo lo propio en el Samco N°50, de Arroyo Seco.
Lewandowski
Por último, el senador provincial, Marcelo Lewandowski, señaló que “el sistema de salud se ha fortalecido. Estas ambulancias van a estar integradas al sistema que tenemos en el departamento Rosario; un sistema de emergencias que hace que los pueblos y ciudades rápidamente puedan ir al socorro de quien lo necesita. Vamos a seguir apostando por esta tecnología, apostando al crecimiento y ampliando servicios”.
Presentes
De la actividad participaron también el secretario de Emergencias y Traslados, Eduardo Wagner, y los directores de ambos efectores de salud: Fernando de Frutos (Villa Gobernador Gálvez) y Florencia Mansilla (Arroyo Seco).