Mar, 15 jul 2025 | 07:03

17.6ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
17.6ºC / 86%

Clima ampliado

Martes, 15 de julio de 2025 | 07:03

17.6ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
17.6ºC / 86%

Clima ampliado
Para la senadora nacional "ahora hay un Estado presente"

Gasoductos: Sacnun destacó la reactivación de obras estratégicas

"Estamos retomando un modelo de Provincia y Nación", dijo la legisladora santafesina.

Sábado, 14 de agosto de 2021

La senadora María de los Angeles Sacnun, precandidata a renovar su banca por la lista Celeste y Blanca del Frente por la provincia de Santa Fe, participó junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, de las firmas de los convenio para poner en marcha las obras del Gasoducto Regional Sur, el Metropolitano y el Regional Centro 2.

Las obras

Las obras en el Gasoducto Regional Sur beneficiará principalmente a ocho localidades de la Provincia de Santa Fe: Venado Tuerto, Murphy, Teodelina, Carmen, Chovet, Melincué, Firmat y Casilda con una inversión de USD 14.392.602.

En tanto las obras en el Gasoducto Metropolitano beneficiarán a Santa Fe, Recreo y San José del Rincón y las localidades de Monte Vera, Arroyo Aguiar y Arroyo Leyes, todas pertenecientes al partido La Capital de la Provincia de Santa Fe con una inversión de USD 20.500.000.

También se firmó el convenio para la reactivación del Gasoducto Regional Centro 2 que beneficiará a toda la cuenca lechera desde Esperanza hasta Sunchales con un impacto mayor a 34 mil usuarios.

Y por último se firmó el convenio marco entre la comuna de Fighiera y la Secretaría de Energía de la Nación para la ampliación de red de gas natural que comprende la ejecución de cañerías y refuerzo de la red de media presión, generando entre los beneficios la inclusión de 500 nuevos servicios domiciliarios.

”Nuestro trabajo no es solo legislar”

"Es un enorme gusto estar acompañada en este acto por mi compañero de bancada Roberto Mirabella con quien venimos trabajando en aquellas gestiones que son importantes para la provincia muchas de las cuales son por pedido del Gobernador Perotti'', dijo Sacnun.

"Porque nuestro trabajo en el Senado no solo es legislar sino también somos articuladores permanentes en la tarea que tenemos llevar adelante en Buenos Aires representando a nuestra provincia de Santa Fe”.

Decisión política

La legisladora resaltó “la importancia que tiene reactivar estos gasoductos para la provincia de Santa Fe en la región Metropolitana y Centro, para la comuna de Fighiera y para el Sur de Santa Fe. Un gasoducto que se vio interrumpido anteriormente y que gracias a la decisión política del Gobierno Nacional y provincial finalmente se vuelve a retomar”.

Las gestiones de Sacnun

En el año 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, la senadora Sacnun realizó un pedido de informes a los ministerios nacionales para saber las razones de la cancelación de las obras del Gasoducto Sur.

 Mientras que, en junio de 2021, tras años de demoras en la culminación de la Obra, luego de la gestión realizada por senadora nacional María de los Angeles Sacnun ante la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe Silvina Frana, el apoyo de Enargas con Federico Bernal y América Criado, la delegada provincial de Enargas, se realizó la habilitación técnica de la Planta Reguladora de Presión de gas Número Dos, ubicada a la vera del Parque Industrial de la ciudad de Firmat.

Ahora, hay un Estado presente

Por último señaló que “aquí hay un Estado presente. Aquellas prioridades que nos pusimos, en mi caso como legisladora nacional para el sur santafesino, con la autopista, la repavimentación de la ruta y también con el Gasoducto Sur. Estamos retomando un modelo de Nación y de provincia que la pandemia y la crisis que nos dejó el gobierno anterior no nos permitió concretar”.

Presencias

Participaron de la firma el gobernador Omar Perotti; el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe Silvina Frana, presidente de IEASA, Agustín Gerez e intendentes y presidentes comunales de las localidades beneficiadas por estas obras.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados