Sáb, 05 jul 2025 | 04:26

7.3ºC / 82%

Ciudad de Santa Fe
7.3ºC / 82%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 04:26

7.3ºC / 82%

Ciudad de Santa Fe
7.3ºC / 82%

Clima ampliado

Recomendación diaria: veintiuno por ciento, mejor que veintiún por ciento

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Jueves, 26 de agosto de 2021

Las expresiones veintiún por ciento, treinta y un por ciento, cuarenta y un por ciento… son impropias.

Uso incorrecto

  • La tasa de positivos sigue por encima de un inquietante veintiún por ciento.
  • El veintiún por ciento planea automatizar más como resultado de la crisis.
  • El cuarenta y un por ciento de los hispanos dice que los ingresos actuales de sus hogares son menores que al inicio de la pandemia.

Uso correcto

  • La tasa de positivos sigue por encima de un inquietante veintiuno por ciento.
  • El veintiuno por ciento planea automatizar más como resultado de la crisis.
  • El cuarenta y uno por ciento de los hispanos dice que los ingresos actuales de sus hogares son menores que al inicio de la pandemia.

Uno solo se sustituye por la forma un cuando acompaña a un sustantivo masculino, como indica el Diccionario panhispánico de dudas: no se dice, por ejemplo, «uno caballo», sino «un caballo»; sin embargo, en los ejemplos citados, veintiún cuarenta y un no están acompañando a un sustantivo, sino a la locución por ciento, que comienza con la preposición por y funciona como un adverbio.

No está justificado, pues, emplear un en esos casos; con la expresión por ciento, hay que utilizar unono un: «el veintiuno por ciento de los alumnos», «el treinta y uno por ciento de los residentes».

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados