Mar, 08 jul 2025 | 12:20

16.7ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
16.7ºC / 70%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 12:20

16.7ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
16.7ºC / 70%

Clima ampliado
Día de la Industria Nacional

El gobernador en la Unión Industrial de Santa Fe

Perotti: “Tenemos una definición de política industrial para seguir siendo una provincia que gane mercados".

Viernes, 03 de septiembre de 2021

El gobernador Omar Perotti participó este viernes del acto de celebración del Día de la Industria Nacional en la sede de la Unión Industrial de la ciudad de Santa Fe (UISF). En la oportunidad, estuvo acompañado por el presidente de la UISF, Alejandro Taborda; y el intendente de la ciudad capital, Emilio Jatón. 

En ese marco, Perotti expresó: “Que se arranque la Semana de la Industria en la provincia de Santa Fe, sin duda es un orgullo porque habla a las claras de la fuerte presencia de nuestro sector industrial, de un alto protagonismo de nuestros dirigentes gremiales y empresarios en los ámbitos nacionales, pero también de hechos concretos que le permiten a la provincia, con orgullo, mostrarse como la que encabeza el nivel de recuperación, de inversión productiva y de generación de empleo registrado en el país”.

Decisión inicial

Asimismo, el gobernador mencionó la labor conjunta con la UISF.

“Desde esa decisión inicial de que la industria mantuviese su mayor nivel de apertura con los cuidados necesarios. El haber puesto en marcha ampliamente el sector productivo, el haber generado ese vínculo inicial donde prácticamente en los sectores esenciales no hubo parate: desde nuestro campo, la producción de alimentos, de medicamentos, desde quienes son los proveedores de esa industria y de cada uno de los que tenía proyectos de exportación; nadie paró”, recordó el mandatario.

Política industrial

Además, Perotti dijo que todo esto se da “porque tenemos un desarrollo de la actividad industrial en un país que ha vuelto a tener y ha definido una política industrial. Y este no es un dato menor: si se tiene la convicción y decisión de que es un sector clave”.

Salto de productividad

A su vez, mencionó que “la pandemia aceleró el proceso de la etapa digital. Allí es donde hay que dar un salto enorme y para eso hay que estar presentes en la capacitación y la financiación. Por eso es fundamental que cada uno de nosotros se convierta en un agente de esta difusión, recorriendo la provincia y hablando con sus legisladores para decirles que no demoren más lo que está retrasando la posibilidad de un salto de productividad enorme de nuestra provincia”.

La ley de conectividad estancada en la Legislatura

Y agregó: “No podemos pasar tanto tiempo sin poder aprobar una ley que nos da el financiamiento de 100 millones de dólares para llegar con internet de alta calidad y definición a cada pueblo y cada ciudad. Con la tasa más baja que la provincia haya podido conseguir en el mundo y con los mejores plazos”.

Provincia que gane mercados
 
En ese sentido, el gobernador manifestó que “eso es la posibilidad de arraigo; y aquí tenemos una definición de política industrial, una definición de cuidar los productos que se hacen en la Argentina, tenemos una fuerte vocación exportadora para seguir siendo una provincia que gane mercados y los gane con valor agregado; que gane mercados con nuestras pequeñas y medianas empresas”.

Santa Fe lidera la recuperación productiva

Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, recordó que “hay que destacar acciones que se tomaron en la provincia. Trabajamos con la Secretaría de Industria y esta provincia fue la primera en implementar un protocolo industrial para atravesar la pandemia. Esto permitió que las industrias esenciales no dejaran nunca de producir y que las demás se pusiesen en marcha rápidamente. Y esto motivó que el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, reconociera que Santa Fe está a la cabeza de la recuperación productiva en el país. Esto no es casualidad, sino el resultado de medidas concretas que avalan a la producción”. 

Presentes

Del acto participaron, además, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, autoridades provinciales, funcionarios de la Municipalidad local, miembros del Concejo Municipal de Santa Fe, representantes de entidades intermedias, autoridades universitarias, miembros de la comisión directiva de la Unión Industrial, asociados e invitados especiales. 

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados