Lun, 07 jul 2025 | 02:51

14ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
14ºC / 86%

Clima ampliado

Lunes, 07 de julio de 2025 | 02:51

14ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
14ºC / 86%

Clima ampliado
Lo aprobó el Concejo Municipal

Santa Fe pone en marcha controles de narcolemia

Harán tests a conductores para saber si manejan bajo los efectos de drogas.

Sábado, 21 de mayo de 2016

El Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe sancionó una ordenanza que permite realizar, junto con los controles de alcoholemia que realiza el municipio capitalino, un test de narcolemia a conductores de automóviles y motovehículos para detectar si manejan bajo los efectos de estupefacientes.

En concreto, se modificó el artículo (65 inc. b) del Reglamento General de Tránsito, donde se prohíbe manejar alcoholizado y habilita a la autoridad de aplicación a “la verificación correspondiente” (mediante la alcoholemia) “en los casos en que el estado de intoxicación alcohólica se presuma”.

El despacho aprobado fija taxativamente que en aquellos casos en que también se presuma intoxicación por estupefacientes se deberá realizar un control de narcolemia. “Entendemos que hasta ahora no se había hecho por una cuestión de tecnologías, que era complicado aplicar este test sin invadir la privacidad del individuo”, declaró Marianela Blangini (Interbloque PJ), impulsora del proyecto. 

La edil se refería a que, antes, un control de narcolemia debía hacerse mediante una extracción de sangre y se requería un consentimiento de la persona. “Pero hoy, con el avance tecnológico, un simple hisopado salival puede determinar si una persona que conduce un vehículo lo hace bajo los efectos de algún tipo de droga”.

Con ese hisopado “se pueden detectar hasta siete sustancias: en un 30 % detecta consumo de cocaína y en un 80 % de cannabis, según los datos de la ciudad de Buenos Aires”, donde se implementa este sistema, aseguró la concejala justicialista. 

CONTROLES EN 180 DÍAS

Habrá 90 días para hacer el llamado a licitación y la compra de los dispositivos de control, y otros 90 días para implementar una fase de prueba, primero sobre esas dos sustancias ilegales (cocaína y cannabis). Luego se irá incluyendo la detección de otros estupefacientes. En 180 días estos controles ya estarían implementándose en Santa Fe.

SANCIONES A DISCUTIR

Respecto de las sanciones que se aplicarían para quienes conduzcan bajo los efectos de estupefacientes, se discutirá con el Ejecutivo Municipal. “Pero en principio se aplicará la misma normativa que rige para alcoholemia positiva. Ocurre que se está discutiendo narcolemia cero, esto es que los dispositivos (hisopado salival) dan positivo o negativo. Se deberá resolver el grado punitorio de la multa por esa infracción”, concluyó.


 

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados