Mié, 16 jul 2025 | 14:42

13.7ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 69%

Clima ampliado

Miércoles, 16 de julio de 2025 | 14:42

13.7ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 69%

Clima ampliado
Es para mujeres de 55 a 59 años y hombres de 60 a 64

El gobierno confirma las jubilaciones anticipadas

Serán para los que tienen los años de aportes y se quedaron sin trabajo.

Viernes, 24 de septiembre de 2021

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, confirmó este jueves que el Gobierno trabaja en la elaboración de un DNU para poner en marcha la jubilación anticipada para quienes tienen los años de aporte y se quedaron sin trabajo.

Así, se avanza en la letra chica del decreto que habilitará la posibilidad de jubilarse a los 55 años, en el caso de las mujeres, y a los 60, en el de los varones, siempre que ya tengan 30 años de aportes previsionales.

"Estamos trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente está terminando de evaluar", indicó la funcionaria nacional.

Respuesta a un problema

En ese sentido, remarcó: "Hemos construido una respuesta a un problema que tenemos los argentinos y argentinas. Hay personas que han trabajado toda su vida, que tienen sus treinta años de aporte y que en los últimos años del Gobierno anterior o pandemia perdieron su trabajo".

La titular de ANSES aseguró que, de las personas que cumplen con los años requeridos para la jubilación, "en su mayoría son varones".

Por DNU

En declaraciones a la TV Pública, subrayó que la iniciativa "será una certeza cuando el Presidente firme el DNU y se pueda empezar a recibir a estas personas en las oficinas" del organismo.

"Por ahora, es una iniciativa en la que se está trabajando", señaló y manifestó: "Estamos terminando de estudiar y ponerle precisión para aquellas personas que no consiguen trabajo". En el Gobierno, calculan que son unas 500 mil personas las que podrían beneficiarse.

La medida beneficiará a las personas consideradas "jóvenes para jubilarse, pero grandes para trabajar", según sostienen desde el Gobierno.

Teniendo en cuenta que uno de los grupos más afectados por la pandemia fue el de los adultos de más de 55 años, las jubilaciones podrían contribuir a mitigar el impacto de la crisis sobre este sector.

Personas desocupadas

El decreto alcanzaría a mujeres desocupadas hasta el 30 de junio de este año, de entre 55 y 59 años, y varones de entre 60 y 64 años, con 30 años de aportes en la Seguridad Social.

Podrían jubilarse con un 80 por ciento del haber que les corresponde hasta llegar a la edad estipulada por ley para obtener la jubilación oficial, según anticipó Raverta.

Beneficios previsionales

Jubilarse de manera anticipada les permitirá acceder a la cobertura médica del PAMI y además tendrán derecho a una pensión por fallecimiento del cónyuge.

 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados