Sáb, 05 jul 2025 | 07:02

6ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
6ºC / 91%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 07:02

6ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
6ºC / 91%

Clima ampliado
La Provincia le puso fecha a la nueva edición

Confirman el Festival de Jineteada y Folclore de San Justo

"La gente está muy contenta porque lo necesita", dijo el presidente del club sanjustino.

Martes, 28 de septiembre de 2021

Se realizó este martes la conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti, quien brindó detalles sobre el Festival de Jineteada y Folklore "1° Encuentro de Tropillas 2021" que se llevará a cabo este 8, 9 y 10 de octubre en el Club Colón de San Justo.

Grandinetti se refirió a la importancia de trabajar en el turismo de cercanía y la oportunidad de agregarle tecnología a esta edición.

"La tecnología, el avance y el trabajo de santafesinos en la industria del conocimiento le han aportado, por ejemplo, que a través de nuestras plataformas puedan comprarse las entradas”.

El turismo, industria transversal

“Para nosotros el turismo, más allá del esparcimiento y el ocio, es una industria transversal que impacta en la generación de empleo y oportunidades en diferentes lugares de la provincia de Santa Fe. Estamos viendo que un programa como Billetera Santa Fe y la plataforma que nosotros tenemos Vivi Santa Fe, le van dando herramientas. Estamos cuidando el bolsillo de la gente, además de cuidar su salud. Es tiempo de disfrutar Santa Fe, de enamorarse de la provincia y de recuperar las fiestas que tanto necesitamos” concluyó el secretario. 

Con protocolos

A su turno, José Luis Repetto, presidente del club sanjustino, señaló: “Hemos trabajado fuertemente, hemos presentado una carpeta con el protocolo y lo veníamos charlando con el gobierno provincial. Esta fiesta se venía haciendo todos los años, en el mes de septiembre y en un común acuerdo, entre el gobierno provincial y los ministerios de Salud, de Turismo y de Cultura, decidimos hacerla en octubre para que haya un poco más de espacio y siempre respetando el protocolo y sin olvidarnos que vamos a seguir cuidando a nuestra gente". 

La gente lo necesita

Y agregó que "la gente está muy contenta porque lo necesita, la gente viene de un período muy largo sin poder estar en espacios al aire libre, en espacios en donde pueden disfrutar de una jineteada, de una prueba de riendas, de una payada, la actuación de los artistas. Y como nuestra fiesta se hace en un predio de más de 24 hectáreas -ahora reducido al 50% -, creo que estamos en un buen camino y muy bien cuadrados como para que se pueda desarrollar normalmente este tipo de evento”.

Presentes

Además estuvieron presentes el ministro de Cultura, Jorge Llonch, el subsecretario de Desarrollo Territorial de Turismo, Norberto Ruscitti, el presidente de la Subcomisión de Doma, Hugo Ferrero y el secretario de la Subcomisión Organizadora, Leonardo Paulón.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados