Vacunan a menores de 11 a 3 años en Santa Fe
Es importante la vacunación "porque pueden contagiar a personas más grandes".
Domingo, 10 de octubre de 2021
La provincia de Santa Fe comenzó a vacunar contra el Coronavirus a niños y niñas de 11 a 3 años este martes 12 de octubre.
Será de manera simultánea en todo el país, tal como fue acordado con el Ministerio de Salud de la Nación en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
“En Santa Fe, al igual que en otras provincias, la campaña de inmunización para la Covid19 en este grupo etario comenzará el martes de la semana próxima en la población priorizada por factores de riesgo, y con aplicación de dosis de modo descendente (se inicia en los de 11 hasta llegar a los de los 3 años)".
Ya hay inscriptos más de 120.000 niños y niñas sobre un total estimado de 450.000 que viven en todo el territorio, según los datos del IPEC”, explicó inicialmente Ana Paula Milo, directora provincial de Territorios Saludables.
Vacuna Sinopharm
En el mismo sentido, la subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia, Romina Carrizo, recordó que “para este grupo se utilizará la vacuna Sinopharm, realizada con una tecnología a virus atenuado y que no requiere una logística de frío y traslado especiales, ya que se conserva entre los 3 y 8 grados centígrados, posibilitando la rápida extensión de la campaña en centros de salud y hospitales de mediana complejidad, en toda la provincia”.
Es importante la vacunación
En otro orden, Carrizo destacó que “es importante la vacunación de niños y niñas, con y sin comorbilidades, por el nivel de movilidad y circulación que tienen en diversos ámbitos: guarderías, jardines, escuelas, clubes, reuniones sociales, y por sus vínculos frecuentes con muchos familiares”.
Pueden contagiar
“Si bien sabemos que es la población que menos fue afectada en la pandemia, puede portar el virus de manera poco sintomática o asintomática y contagiar a personas más grandes, incrementando los riesgos de rebrotes y hospitalizaciones”, profundizó en la funcionaria en relación a ello.
Asimismo, Milo recordó que “niños y niñas pueden ser reservorio del virus, propagando con facilidad las distintas variantes de Coronavirus, fundamentalmente en un momento en el que en el resto de los países predomina una variante de gran contagiosidad, la variante Delta. De modo tal que debemos evitar que ésta comience a circular de manera comunitaria”.
Aval y apoyo
Por último, la directora provincial de Territorios Saludables destacó los avales y el apoyo brindados por las diversas asociaciones de pediatras e infectólogos, refuerzan la aprobación de ANMAT, acompañando y estimulando la inmunización con Sinopharm en todo el país.
Logística y operativo
En Rosario, la inmunización a menores con comorbilidades comenzó este martes venidero, en la población de 11 a 3 años de modo descendente, en los hospitales de Niños Zona Norte y Víctor J. Vilela. En tanto que este miércoles, niños y niñas sin comorbilidades recibirán su primera dosis en el vacunatorio de la Ex - Rural y en los centros distritales municipales.
En Santa Fe Capital, mientras tanto, también este martes 12 la campaña comenzó en el hospital de Niños Alassia, en menores con comorbilidades de 11 a 3 años, de manera descendente. Se estima vacunar a 300 personas de esta edad por día.
Para niños y niñas de 12 a 3 años sin comorbilidades se habilitó el vacunatorio de La Esquina Encendida desde el miércoles, otorgando 2500 turnos diarios.





