Vie, 07 nov 2025 | 23:13

13ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
13ºC / 89%

Clima ampliado

Viernes, 07 de noviembre de 2025 | 23:13

13ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
13ºC / 89%

Clima ampliado
Según el INDEC

Una familia necesitó $ 70.500 para no ser pobre

Para superar la línea de indigencia, en tanto, un hogar de cuatro integrantes precisó $ 30.014.

Martes, 19 de octubre de 2021

Una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños necesitó en septiembre $ 70.532 para evitar la pobreza. Un hogar de las mismas dimensiones, en tanto, precisó $ 30.014 para superar la línea de indigencia, según informó el Indec esta tarde.

El reporte del organismo detalló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y marca la línea de indigencia, creció 2,7% y alcanzó los $9713 por persona. La Canasta Básica Total (CBT), que comprende otros bienes y servicios básicos como la vivienda, aumentó 3,2% y llegó a $22.826 por individuo.

En ambos casos, se movieron por debajo del dato de inflación de septiembre que fue de 3,5%.

Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 54,5% y 49,4%, respectivamente. En ese sentido, el ingreso mínimo para evitar la indigencia creció más que el nivel general de inflación en los últimos 12 meses, que sumó 52,5% en los últimos 12 meses.

La valorización de las canastas básicas y alimentarias en el mes de septiembre. (Foto: Indec).

La valorización de las canastas básicas y alimentarias en el mes de septiembre. (Foto: Indec).

Tras el último incremento, el salario mínimo vital y móvil llegó a $ 31.104 en septiembre. Por lo que se necesitan más de dos salarios mínimos para adquirir una canasta básica familiar y poco menos de uno entero para adquirir una canasta alimentaria que satisfaga las necesidades de una familia tipo.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados