Mié, 09 jul 2025 | 21:22

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado

Miércoles, 09 de julio de 2025 | 21:22

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado
ROSARIO

Perotti participó del Foro de Infraestructura y Construcción

“El sector de la construcción es un gran dinamizador del empleo", afirmó el gobernador.

Jueves, 21 de octubre de 2021

El gobernador Omar Perotti participó del Foro de Infraestructura y Construcción 2021, organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) delegación Rosario, que se desarrolló bajo el lema “Desafío de la obra pública en la Provincia de Santa Fe”, con el objetivo de promover a la región como “centro permanente de debate y generación de proyectos para su efectivo desarrollo económico y social”, en el marco de los 75 años de la institución.

“Tenemos una visión de desarrollo de la provincia vinculada a la producción, y creemos profundamente en la inversión del sector público con esa orientación”, afirmó el gobernador Omar Perotti, además de felicitar a los organizadores por un nuevo aniversario de la entidad.

La construcción genera empleo

“El sector de la construcción sin dudas es un dinamizador del empleo, y alguien que contribuye a estar cerca de otros sectores productivos para potenciar su actividad”, manifestó el mandatario provincial.

Equilibrar la provincia

Perotti indicó luego que cada una de las acciones tienen como fin “cumplir con el desafío de equilibrar poblacionalmente a la provincia”, y amplió: “Hay muchos a los que no les gusta enterrar caños o hacer obras que no se ven, pero tener agua y cloacas son las que nos marcan tener calidad de vida”.

El mandatario provincial dijo que “sin dudas que la infraestructura es una herramienta imprescindible para el equilibro poblacional y la integración territorial”, sentenció para luego plantear: “Nunca más una provincia de espaldas a la Nación; lo que Santa Fe recibe lo multiplica y lo devuelve potenciado”.

Tenemos mucho para crecer

Finalmente, convocó el gobernador santafesino a “seguir haciendo cosas juntos, tenemos mucho para crecer, y esperamos de ustedes muchos aportes para que ese crecimiento lo podamos poner al servicio de todos los santafesinos y santafesinas, y consolidar a esta provincia a ponerse de pie”. 

Infraestructura para el desarrollo

Previamente, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana, estuvo a cargo del panel “Infraestructura para el Desarrollo de la Provincia de Santa Fe”, donde realizó un balance de su gestión.

“Al llegar nos encontramos con muchas obras paradas”, dijo la ministra, y remarcó que “una de las primeras acciones del gobierno fue sanear las cuentas pública”.

“La obra pública es una transformadora de la sociedad”, afirmó Frana, para luego enumerar los planes y proyectos, para una “integración estratégica, geopolítica y productiva”.

Presentes

De encuentro, desarrollado de manera presencial y virtual, participaron también, el presidente Camarco, Pablo Nazar; los secretarios nacionales, de Energía, Darío Martínez, y de Transporte, Diego Giuliano, y los intendentes, de Rosario, Pablo Javkin; de Funes, Rolvider Santacroce; de Pérez, Pablo Corsalini; de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados