Lun, 10 nov 2025 | 14:44

26.8ºC / 33%

Ciudad de Santa Fe
26.8ºC / 33%

Clima ampliado

Lunes, 10 de noviembre de 2025 | 14:44

26.8ºC / 33%

Ciudad de Santa Fe
26.8ºC / 33%

Clima ampliado
Recuperación patrimonial y edilicia

El Faro de la Costanera volvió a iluminar la Setúbal

Se encendieron nuevamente las luces de la torre situada en la Costanera Oeste.

Martes, 09 de noviembre de 2021

En la noche de este lunes, la Municipalidad volvió a encender el Faro de la Costanera Oeste, en la capital santafesina.

Ubicado sobre la avenida 7 Jefes, casi en la intersección con el bulevar Muttis, se trata de uno de los símbolos de la capital provincial y, junto con el Puente Colgante, son la clásica postal del tradicional paseo costero.

Íconos de los santafesinos

El intendente, Emilio Jatón, recordó que “fue un trabajo intenso, que forma parte de la recuperación de los íconos de la capital provincial”.

Según dijo, “quizás no sean grandes obras pero son íconos de los santafesinos, tal es caso de la Fuente de la Cordialidad, recientemente restaurada”.

Para dotarlo de nueva iluminación, se requirió el armado de un sistema nuevo e independiente, que incluye luces que encienden y apagan, una característica de cualquier faro. Para completar, se pintó y se puso en valor el área exterior.

Recuperación patrimonial

La restauración del Faro de la Costanera está incluida en el programa de recuperación patrimonial y edilicia que viene desarrollando la Municipalidad de Santa Fe desde el inicio de la gestión.

Ese plan contempló, entre otros íconos, a la Fuente de la Cordialidad, emplazada sobre la Ruta 168, que se puso en valor recientemente.

Mejora integral

Los trabajos, llevados adelante por la secretaría de Obras y Espacio Público del municipio, se enmarcan en una serie de tareas tendientes a recuperar la Costanera Oeste. Las mismas incluyeron la restauración de las balaustradas y los caminos laterales, que tuvieron en cuenta nueva pintura para toda la zona.

A esto se sumó la reconstrucción del solado, que contempló el arreglo de los pisos, en muchos casos hundidos o rotos. Para ello se cambiaron las lajas en mal estado y se completaron las faltantes.

Del mismo modo, se intervino en el alumbrado público, con la recuperación de las farolas originales. Esas tareas también se desarrollaron en el Puente Colgante, donde se incorporaron 14 luces led sobre la calzada, para mejorar la circulación tanto peatonal como vehicular. Además se completó con pintura en ambas cabeceras.

El secretario de Obras y Espacio Público municipal, Matías Pons Estel, mencionó que “restaurar el faro, ponerlo nuevamente en funcionamiento, llevó una obra en sí misma. Tuvimos que recomponer prácticamente todo el interior. Hacía muchos años que no se ejecutaba una obra de mantenimiento sobre este ícono que tenemos en la ciudad de Santa Fe”, insistió.

En cuanto a la iluminación, mencionó que “se hizo todo un sistema de cableado interno y de tableros nuevo, porque no había nada prácticamente de sistema eléctrico. Del mismo modo, se debió hacer una nueva alimentación del alumbrado público y, lógicamente, el mantenimiento en el exterior, incluyendo revoques y pintura”, remarcó.

Por último, aseguró que la restauración del Faro, forma parte de “un plan de recuperación urbana muy fuerte y en él seguimos trabajando”.

Para completar las refacciones de la Costanera, se incorporaron nuevos cestos de basura en todo el camino y bebederos en el cantero central de la avenida 7 Jefes, que ya están colocados y en funcionamiento.

Las obras continúan con trabajos de paisajismo que incluyen la plantación de diferentes especies.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados