Vie, 04 jul 2025 | 06:21

3.6ºC / 100%

Ciudad de Santa Fe
3.6ºC / 100%

Clima ampliado

Viernes, 04 de julio de 2025 | 06:21

3.6ºC / 100%

Ciudad de Santa Fe
3.6ºC / 100%

Clima ampliado
Municipio y Nación, con nuevas propuestas

Capital: nuevo impulso a proyectos productivos

Corral dijo que así "se generarán más empleos y oportunidades”.

 

Sábado, 28 de mayo de 2016

Impulsar una agenda de trabajo común entre el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y la Nación para continuar con el impulso de proyectos vinculados al emprendedorismo fue el eje del encuentro que mantuvo el intendente José Corral con el subsecretario de Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación, Esteban Campero.

La visita del funcionario nacional a la capital incluyó una recorrida por el Mercado Norte y una reunión en la Estación Belgrano con diferentes actores productivos que integran espacios e iniciativas del municipio para favorecer el crecimiento de emprendimiento santafesinos. 

ACOMPAÑAR OPORTUNIDADES

Al tomar la palabra, Corral indicó que son 600 emprendedores los registrados por el Gobierno de la Ciudad “a quienes acompañamos en sus actividades, ya que son muy importantes para nosotros”.

En esta línea, el mandatario local aseguró que “hay muchas maneras de generar trabajo e ingresos. La más tradicional es estar en relación de dependencia en una empresa o en el Estado. Sin embargo, también están aquellos que deciden comenzar un proyecto nuevo con mucho esfuerzo, con su propia experiencia, con sus saberes. Es nuestra obligación y compromiso acompañarlos, tratar de impulsar sus trabajos. Ellos son los que generarán nuevos empleos y oportunidades”.

Luego, el intendente hizo mención además a los diferentes espacios en los que el Gobierno de la Ciudad participa para impulsar el emprendedorismo local. Entre ellos destacó el Centro de Emprendedores de la Economía Social; Expresiva, incubadra de emprendimientos de base cultural; Diseña Santa Fe como parte de Santa Fe Polo de Diseño; el Centro Tecnológico Litoral Centro; y proyectos de cerveza artesanal y de tecnologías de la información a través de las conformación de clústers.

APOYO NACIONAL

Por su parte, Esteban Campero valoró “el sentido pionero de la ciudad y la provincia de Santa Fe a la hora de emprender” y aseguró que desde el Estado nacional “tenemos el desafío de acompañarlos, brindarles herramientas y apoyarlos para que con diseño y conocimiento podamos ser competitivos”.

Sobre las diferentes iniciativas que se desarrollan en la ciudad, el funcionario nacional consideró que “a partir de la innovación, teniendo en cuenta el esfuerzo que hacen los gobierno locales como en Santa Fe, los emprendedores recuperan la cultura del trabajo para nuestra sociedad”.

Al referirse a las políticas y líneas de trabajo que ejecuta el área de emprendedorismo de Nación, hizo mención a ejes asociados a la promoción para la generación de incubadoras de base social y a líneas de financiamiento a través del Fondo Semilla para emprendedores de hasta 150 mil pesos para financiar la creación de ideas de negocios.

Además, dio cuenta del programa “Ciudades para emprender” que busca “articular acciones con el municipio, sector clave para el ecosistema emprendedor”, sostuvo y luego afirmó que trabajar en la formación de capital humano es fundamental “para dejar capacidades locales en el territorio. Sabemos que hay una tradición de trabajo emprendedor en Santa Fe y queremos seguir apoyándola. El Estado tienen que generar espacios de acumulación de capital social y redes para toda la comunidad”.

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados